21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Notiaudio | ¿Cómo funcionará el sistema Biocheck en el aeropuerto de Maiquetía?

-

Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, compartió con la audiencia del programa El Club de las 5 algunos datos sobre Biocheck, el programa digital que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) ha puesto en marcha para agilizar la validación de la secuencia de vacunas de los viajeros.

“Con Biocheck, el viajero recibe en menos de cuatro horas una respuesta con un código QR. Ese pasajero se embarca con ese código en su teléfono en la aerolínea. Eso facilitaría la diligencia”, explicó Figuera.

El directivo también comentó que, si el pasajero sabe que abordará con tiempo, puede subir su documentación al sistema hasta 15 días antes. “Además, el sistema posee un chat interno que los pasajeros pueden usar para consultar inquietudes, y que funciona de 7:00 am a 5:00 pm”.

Maestros protestan en Ocumare: “Si Superbigote tiene con qué, ¿dónde están nuestras vacaciones?”

Educadores activos y jubilados protestaron en Ocumare del Tuy, estado Miranda, este jueves, 28 de julio, para exigir el pago de deudas salariales pendientes, el cumplimiento del contrato colectivo, la cancelación completa del bono vacacional y la eliminación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

Los manifestantes recorrieron el casco central de la ciudad con pancartas donde se leía: «con salarios miserables no se puede trabajar»; «si súper bigote tiene con qué, ¿dónde están nuestras vacaciones?»; «si nos recortan el presupuesto, nos recortan el futuro» y «no al robo de mis vacaciones».

José Guerra sobre crecimiento económico: “Estábamos en sótano 20 y subimos al 15”

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó un crecimiento económico de 12,3% en el primer semestre del año. La expansión de la actividad económica en el país fue de 16,5% en el segundo trimestre del año, según el organismo, debido a un incremento de la actividad petrolera, mayor gasto público y la salida de Venezuela de la hiperinflación.

“Lo que ocurre es que estábamos en el sótano 20, en el subsuelo, y escalamos al número 15. No es que el país está mejor o se recuperó, es que estamos menos mal de lo que estábamos antes”, indicó el economista y diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015, José Guerra, a través de un Instagram Live en el que fue cuestionado sobre esta situación por el dirigente opositor Henrique Capriles Radonski.

Lara | Video de torturadores de perro fue grabado para comercializarlo hace dos años

El video que circuló en redes sociales y que el propio fiscal general, Tarek William Saab, publicó en su Twitter, donde se observa a un hombre que sostiene a un perro, mientras un conductor de una Jeep Wrangler le pasa por encima varias veces, hasta matarlo, fue grabado hace dos años y medio, según informaron proteccionistas de animales durante una protesta este jueves, 28 de julio.

Iván Valles, una de las personas que cuida animales en un refugio en el estado Lara, estuvo presente en la concentración que hicieron frente al Edificio Nacional de Barquisimeto, donde se realizaba la audiencia a los dos hombres detenidos por este caso.

Fallece Nicolás Bianco Colmenares, vicerrector académico de la UCV

El doctor Nicolás Bianco Colmenares, quien ejercía como vicerrector académico de la Universidad Central de Venezuela, falleció a los 79 años de edad este jueves, 28 de julio, según información de Cecilia García Arocha, rectora de dicha casa de estudios.

Hasta el momento se desconocen las causas por las que falleció Bianco, a quien se le reconoció su trayectoria con el premio Dr. Francisco de Venanzi en 1993. Además, obtuvo distintos reconocimientos, entre los que resaltan la Medalla Centenaria de la Academia Nacional de Medicina en 2005 y Doctor Honoris Causa de la UCV en 2006.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a