19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Notiaudio | Aterrizaje forzoso de avión militar deja dos funcionarios heridos

Entérate con la tercera emisión del Notiaudio de este lunes 1 de marzo

-

Dos militares resultaron heridos luego que al avión militar Tucamo T-27 en el que viajaban se le abriera una de las cabinas y lograran un aterrizaje forzoso en el sector Santa Clara del municipio San Joaquín en el oriente de Carabobo, indicaron fuentes a El Pitazo.

Se conoció que la aeronave, perteneciente a la Escuela de Aviación Militar, salió del estado Aragua pocos minutos antes del aterrizaje. Al sitio se presentaron funcionarios militares a bordo de un helicóptero Super Puma para resguardar el lugar del hecho y trasladar a los tripulantes al Hospital Militar de Maracay.

En Apure, el Eje de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) capturó al presunto responsable de asesinar a sus suegros a machetazos por venganza en el sector Santa Elena de Río Claro, municipio Pedro Camejo en la entidad llanera.

Fuentes policiales informaron  que el presunto autor material de este crimen, de nombre Yender Moisés Berro Terán (25 años), fue localizado el día jueves 25 de febrero de 2021 por los funcionarios de este organismo en el sector Paso Arauca, vía El Pichacho, zona boscosa de la parroquia de San Juan de Payara, municipio Pedro Camejo.

También se conoció que el pasado sábado un grupo de yukpas asaltaron la hacienda Barranquilla en la Sierra de Perijá, municipio Machiques en el estado Zulia.

Los indígenas tomaron la finca y secuestraron a su propietario, José Emilio Méndez, y a siete trabajadores. Las razones que esgrimieron los yukpas es que la medida la toman para presionar al gobierno de Nicolás Maduro a que los atienda y se retome la demarcación de las cuencas de El Tokuko y Yaza, donde hay una pugna entre sus líderes.

Por otro lado, habitantes de la ciudad carabobeña padecen desde el año 2020 una escasez de agua potable. El presidente del Comité de Defensa de los Derechos Humanos de Puerto Cabello asegura que la gobernación, Hidrocentro y la alcaldía venden el líquido en dólares.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a