26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Notiaudio | Así puedes certificar en España la antigüedad de tu licencia de conducir venezolana

El tutorial, publicado en la cuenta de Instagram @lagentedvenezuela.esp, enumera los requisitos necesarios para optar a esta facilidad

-

Caracas.- Aunque en otros países del mundo el transporte público es tanto eficiente como confiable, nunca deja de ser necesario un vehículo propio al momento de migrar a otro país. Un perfil de Instagram titulado @lagentedvenezuela.esp, que constantemente publica información útil para los venezolanos en Madrid y otros países de acogida, publicó recientemente una serie de pasos para aquellos interesados en certificar la antigüedad de sus licencias de conducir.

El tutorial explica que, para hacerlo, es necesario solicitar una carta consular en Madrid, aclarando que los requisitos están en la página web de este órgano gubernamental. Una vez recibida, hay que pedir una cita en la Dirección General de Tráfico en la filial de Alcalá de Henares, que es la que acepta y reconoce la antigüedad de las licencias venezolanas

Una vez concertada esta cita, el solicitante debe llevar original y copia de la tarjeta de residencia española, licencia de conducir española, el certificado impreso de la cita, original y copia de la carta consular y, por último, original y copia de la licencia venezolana.

Maestros y trabajadores públicos toman Caracas nuevamente este #13Feb

Sindicatos y diferentes gremios de trabajadores públicos convocaron a dos protestas que tendrán lugar en Caracas, este lunes 13 de febrero. De esta manera, continúan con la jornada de manifestaciones con la que se inició este 2023, en la que solicitan salarios dignos y mejores beneficios.

Una de las concentraciones será en la esquina Salas, a pocos metros del Ministerio de Educación, y partirá hacia la Asamblea Nacional. La convocatoria la hacen los profesionales de la educación, quienes rechazan la aprobación en segunda discusión del proyecto de ley de participación estudiantil en educación básica.

La decadencia del Ipasme: otro de los problemas que aquejan a docentes

El domingo 22 de enero de 2023, la docente Karina Ruiz llegó adolorida a solicitar una consulta en el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme) de la esquina Sagrado Corazón de Jesús, en la parroquia la Candelaria de Caracas, pero nadie la atendió. Como esa vez, son muchas las oportunidades en que ha asistido a este centro en busca de atención médica sin un resultado favorable.

Contrario de lo que cuenta esta docente con 17 años de experiencia, el Ipasme asegura en sus redes sociales que brindó atención integral a 1.732.910 personas en sus unidades regionales y también efectuó jornadas médicas integrales de despliegue nacional a 53.592. También indica que fueron intervenidas con cirugías oftalmológicas 14.278 pacientes y otros 4.434 con cirugías generales durante 2022.

Carlos Ocariz oficializa su postulación para optar a las primarias por Primero Justicia

El dirigente opositor Carlos Ocariz anunció, este sábado 11 de febrero, su postulación para optar por el partido Primero Justicia a la precandidatura de las primarias de la oposición, previstas para este año, en la que se elegirá al candidato presidencial.

«Manifiesto mi intención de participar en el proceso electoral interno de nuestro partido (…) Aquí está la carta de postulación para optar ganar las internas, las primarias y para cambiar a Venezuela», fueron partes de las palabras pronunciadas por Ocariz. El dirigente opositor indicó que el documento será enviado a la junta nacional de Primero Justicia.

El IESA y la Academia Dhers crean programa formativo de gerencia deportiva

El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la Academia Dhers, creada para formar a los atletas de forma integral, se juntaron para impulsar un programa formativo que acelere los talentos de los deportistas, con la adquisición de  competencias gerenciales y emprendedoras, unidas a todos los aspectos técnicos que se requieren en el ámbito deportivo.

“Buscamos ofrecer un programa de formación titulado por ambas instituciones y, así, unir precisamente el conocimiento técnico que se requiere para el desarrollo de empresas deportivas, junto al conocimiento y la visión de negocios”, indicó Nunzia Auletta, directora de Desarrollo del IESA.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a