28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Notiaudio | Activistas de Derechos Humanos exigen la liberación de miembros de la ONG Azul Positivo

Escucha las noticias más importantes a esta hora con el tercer Notiaudio de este 8 de febrero

-

Activistas de derechos humanos en Venezuela protestaron este lunes, 8 de febrero, frente a la sede del Ministerio Público en Caracas, para exigir la liberación de los cinco miembros detenidos de la ONG Azul Positivo, así como el respeto a los DD. HH.

Cinco personas pintadas de azul, en alusión a los actores humanitarios detenidos, y con carteles en el que se leía el hashtag NosFaltan5, resumieron con la acción la exigencia de diversas organizaciones civiles con el respaldo de varias ONG, como el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) y la plataforma Diálogo Social, que han pedido la liberación de los miembros de la organización zuliana, detenidos el pasado 12 de enero.

También Margareth Baduel, la hermana del recluído Josnars Baduel, e hija a su vez del exgeneral preso, Raúl Baduel, denunció las torturas a las que ha sido sometido su hermano, a quien además las autoridades no le han permitido recibir visitas familiares ni de sus abogados y tampoco recibir atención médica.

En un video publicado en su cuenta de Twitter, Margareth Baduel denunció que, según han podido conocer sus familiares, su hermano padece de fuertes dólares en sus testículos y el desprendimiento de uno de sus brazos, como consecuencia de las torturas a las que ha sido sometido.

Por otro lado, la Confederación de Estudiantes de Venezuela protestó en diversos puntos del país, incluida la sede del Ministerio de Educación Universitaria en Caracas, para denunciar lo que han calificado de destrucción de la educación, así como de los ámbitos que conforman el sector en el país, una acción por la que responsabilizan al gobierno de Nicolás Maduro.

Miembros de la Confederación de Estudiantes de Venezuela que protestaron frente a la sede ministerial en Caracas precisaron que las universidades son el único espacio democrático que existe en Venezuela y el gobierno de Maduro pretende acabar con eso.

En Táchira, trabajadores de la Alcaldía de San Cristóbal se encadenan para exigir pago salarial y el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que garantizaría un estatuto para regularización masiva de migrantes venezolanos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a