25.4 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Denuncian nuestros oyentes | Elecciones parlamentarias no son prioridad para muchos venezolanos

Lejos de ser una fiesta democrática en la que las personas eligen a través del voto, en esta oportunidad el gobierno de Maduro se presenta en unos comicios solo sin la oposición que optó por no participar

-

Por: Titi González

Caracas.- Las elecciones parlamentarias son este domingo 6 de diciembre y, aunque los venezolanos se han caracterizado por ser ciudadanos participativos a la hora de votar, este año los comicios han pasado por debajo de la mesa y muchos aseguran que no participarán en el proceso.

Lejos de ser una fiesta democrática en la que las distintas corrientes se encuentran y a través del voto las personas deciden, en esta oportunidad pareciera que el gobierno de Maduro se presenta solo en unos comicios sin la oposición, que optó por no participar.

La oposición liderada por Juan Guaidó, y otros actores, decidió no participar en las elecciones por no considerarlas transparentes, esto con el respaldo de muchos países y organizaciones del mundo.

Otra de las razones más frecuentes, es la falta de medidas de bioseguridad por el COVID-19, ya que como sabemos, las elecciones se caracterizan por una aglomeración importante de personas en los centros de votación.

Aunque el excandidato presidencial Henrique Capriles se mostró dispuesto a participar, luego desestimó su apoyo a candidatos al considerar que sin observadores internacionales no se podría confiar en los resultados.

Por su parte, la Asamblea Nacional (AN) encabeza un llamado a una consulta popular que tampoco cuenta con el respaldo de muchos sectores, incluso de seguidores de la oposición, por considerar que no plantea una estrategia segura y que ya el 16 de julio de 2017 se pidió la opinión pública, pero esto no se transformó en hechos reales.

Aunque ciertamente el tema electoral acapara las noticias del país, hay otros tópicos que no dejan que sea como cualquier otro año. Como dicen nuestros oyentes, las carencias cada vez son mayores y la escasez de agua, gas, luz y gasolina no permiten a millones de personas concentrarse en las elecciones parlamentarias mientras no encuentren solución a su situación actual.

<iframe id=’audio_61399625′ frameborder=’0′ allowfullscreen=» scrolling=’no’ height=’200′ style=’border:1px solid #EEE; box-sizing:border-box; width:100%;’ src=»https://www.ivoox.com/player_ej_61399625_4_1.html?c1=ff6600«></iframe> 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a