19.9 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Denuncian nuestros oyentes | 50% de docentes abandonan aulas y se rebuscan con oficios

Ante la insuficiencia de docentes los profesores están siendo sustituidos por personas que no son idóneas para el cargo, denuncia Nancy Hernández, de Fenasopadres

-

La Federación Venezolana de Maestros estimó que el año escolar en 2022 arrancó con 50 % de deserción docente y se ven obligados a ejercer otros oficios debido a los bajos ingresos que devengan y que les impiden cubrir sus necesidades básicas.

La integrante del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), Nancy Hernández, alertó que no hay la valoración social por parte del estado venezolano, ni condiciones que estimulen el estudio de educación en las universidades del país, por lo que advierte que el país podría estarse quedando sin profesores.

Ante la insuficiencia de docentes, Hernández que los profesores están siendo sustituidos por personas que no son idóneas para el cargo.

Sindicato de Maestros: 75% de los colegios no están acondicionados para la presencialidad

Por su parte, en la administración de Nicolás Maduro dicen tomar nota de las denuncias del magisterio venezolano. La ministra de Educación Yelitze Santaella dijo que desde octubre está en discusión el tema de los salarios de los educadores.

Pasados más de tres meses desde esa declaración, los maestros del país no han visto una mejora en sus ingresos profesionales. «Desde Monagas, los docentes producimos y formamos el futuro de mañana. Al que produce el petróleo lo forman los maestros y estamos mal pagados, comiendo mal, el sueldo no alcanza», dice uno de los mensajes recibido por el equipo de El Pitazo.

La Federación Venezolana de Maestros espera que este mes se discuta un nuevo contrato colectivo. Mientras tanto, el Estado mantiene una deuda de 280 % con el sector educativo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a