25 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

WSJ: Corte de EEUU acusó formalmente a dos exfuncionarios venezolanos por narcotráfico

-

Droga
Están acusados de ser enlace con la Fanb | Foto: Archivo

Pedro Luis Martín y Jesús Alfredo Itriago estarían involucrados en el tráfico de drogas, según reseña una nota de la versión digital de The Wall Street Journal

Jueces estadounidenses dictaron acusaciones contra dos ex altos funcionarios policiales venezolanos que estarían implicados en tráfico de drogas.
Según reseña The Wall Street Journal, los jueces del distrito sur de la Florida mantienen acusaciones sin sellar contra Pedro Luís Martín, ex jefe de inteligencia de la antigua DISIP, y Jesús Alfredo Itriago, ex jefe de la División Anti-Narcóticos de la PTJ (ahora Cicpc).
Los funcionarios policiales estadounidenses acusan a Pedro Luis Martín de ser una pieza fundamental en la industria del narcotráfico en Venezuela. La investigación apunta a que es un enlace clave entre los narcotraficantes y los militares venezolanos y altos funcionarios del Gobierno que protegen el comercio de la droga.
Según en diario estadounidense, fuentes familiarizadas con el caso dijeron que los funcionarios estadounidenses consideran que el señor Martín es el principal gestor financiero, encargado de lavar los ingresos del narcotráfico para los altos funcionarios venezolanos.
«Pedro Luis Martín es una pieza enorme», dijo Joaquín Pérez, un abogado penalista con sede en Miami que ha defendido a muchos narcotraficantes venezolanos y colombianos. «Él es el poder detrás del trono, el que mueve las piezas».
De acuerdo con documentos de la corte, Martín fue acusado en abril de este año. Las personas familiarizadas con el caso dicen que se ha estado moviendo entre Venezuela, Panamá y España, donde recientemente eludió la captura.
Por su parte, Jesús Alfredo Itriago, quien fue acusado en diciembre de 2013, se cree que está viviendo en Venezuela.
A comienzos del año 2015, The Wall Street Journal publicó que fiscales de New York y Miami, así como la unidad «elite» de la DEA en Washington, han preparado denuncias formales contra Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional.
Cabello negó cualquier implicación con el tráfico de drogas.
Otros altos funcionarios venezolanos, entre ellos el general Hugo Carvajal, exjefe de inteligencia militar, y el general Henry Rangel Silva, exministro de Defensa, se han colocado en la lista de los «capos» de la droga del Tesoro de Estados Unidos.
Tanto el general Carvajal y como el general Rangel Silva también han negado cualquier implicación con el narcotráfico.
LLHJkBe

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a