22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Visita de Michelle Bachelet a Venezuela puede darse antes de julio, según embajador

-

Ginebra- Venezuela está preparando una posible visita de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que podría producirse antes de julio, anunció el embajador venezolano ante la ONU, Jorge Valero, en rueda de prensa.

«Nos reunimos con una delegación de la alta comisionada hace dos días y estamos preparando su visita», señaló el embajador, quien afirmó que Bachelet expresó su intención de visitar el país antes de la presentación de su informe sobre Venezuela ante la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos (24 de junio-12 de julio).

Bachelet fue invitada por el cuestionado gobierno de Nicolás Maduro a finales de 2018, y en marzo, una misión técnica de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos visitó Venezuela para examinar si Caracas le brindaría libre acceso a disidentes y líderes opositores, sin represalias contra los entrevistados.

LEE TAMBIÉN: 

MICHELLE BACHELET EVALÚA VISITAR VENEZUELA EN UN TIEMPO RELATIVAMENTE CORTO

El embajador venezolano en Naciones Unidas fue preguntadopor las posibles negociaciones en Noruega entre representantes de Nicolás Maduro y los del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, que no quiso confirmar, aunque sí mencionó contactos.

«Hay una oposición que intenta tener un perfil nacional pero hay otra que no es más que un instrumento de la política exterior de Estados Unidos», señaló Valero, quien ante los periodistas calificó repetidamente al presidente estadounidense, Donald Trump, de «criminal de guerra» por las sanciones económicas impuestas a su país.

«El bloqueo de EEUU es ilegal y criminal», indicó el embajador, tras afirmar que las sanciones económicas, que dificultan entre otras cosas la llegada de alimentos y medicinas, han causado 40.000 muertos en Venezuela y pérdidas por valor de 30.000 millones de dólares.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a