21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Videos de Historias Frágiles serán utilizados por investigadores de la ONU

Diversos reportajes de El Pitazo, y en específico Historias Frágiles, han servido para documentar violaciones de derechos humanos en Venezuela

-

Caracas.- La organización no gubernamental Encuentro y Perdón y la Misión de Determinación de Hechos en Venezuela, creada por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), utilizarán videos de diversos seriados hechos por El Pitazo para documentar violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Específicamente «Historias Frágiles» ha servido para demostrar los impactos de la emergencia humanitaria compleja y el abandono por parte del Estado venezolano de sus obligaciones más primarias, tales como garantizar el acceso a alimentos, medicinas y servicios públicos. El trabajo que se ha hecho desde El Pitazo es una fuente de información útil para el avance en el trámite de demandas y peticiones de justicia ante instancias internacionales, según la ONG.

LEE TAMBIÉN

HISTORIAS FRÁGILES: LA OTRA CARA DEL CONFINAMIENTO

Mediante una carta de la ONG Encuentro y Perdón enviada a este medio de comunicación, agradecen el valiosísimo trabajo que se ha hecho, a su juicio, con elevados niveles de honestidad, profesionalismo, seriedad, veracidad, ética y absoluto respeto a la dignidad del ser humano.

Te presentamos aquí gran parte del material videográfico de «Historias Frágiles», casos de personas desfavorecidas que, además de sufrir en medio de la crisis que atraviesa el país, ahora deben afrontar los estragos de una pandemia. Cristóbal, Olga, Gustavo, Carlos, Coromoto, Sofía, entre otros, le ponen nombre a este seriado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a