22.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Venezuela critica a Guyana por aceptar presencia militar de EE. UU. en el Esequibo

Nicolás Maduro afirmó que la actitud imprudente de Georgetown abre a la potencia imperialista la posibilidad de instalar bases militares

-

Caracas.- Venezuela criticó este miércoles, 6 de diciembre, que Guyana permita la presencia del Comando Sur de Estados Unidos en el Esequibo luego de que el presidente guyanés, Irfaan Ali, advirtió que su nación está en contacto con este comando militar norteamericano.

En un comunicado, el Ejecutivo venezolano condenó unas recientes declaraciones de Ali, quien señaló que la Fuerza de Defensa de Guyana está en alerta máxima y en contacto con sus homólogos militares de otros países, incluido el Comando Sur.

Analistas creen que referendo consultivo agudizó dudas en el oficialismo sobre candidatura de Maduro

El gobierno de Nicolás Maduro afirmó que la actitud imprudente de Georgetown abre a la potencia imperialista la posibilidad de instalar bases militares, con lo que amenaza la zona de paz que se ha delineado en esta región.

«Guyana arremete, de manera temeraria, contra el Derecho internacional, realizando acciones que agravan la controversia territorial y que se suman a su conducta ilegal de otorgar derechos de explotación de petróleo a la (estadounidense) ExxonMobil sobre un mar pendiente por delimitar con Venezuela», dijo.

Reiteró que Georgetown mantiene una ocupación de facto en el territorio en cuestión y una controversia territorial con Venezuela, que debe resolverse a través del Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento jurídico válido entre las partes.

Maduro crea Zona de Defensa Integral de la Guayana Esequiba y designa autoridad única

Nicolás Maduro lanzó este martes un plan de acción sobre el territorio, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área en litigio, sin anunciar, de momento, una incursión.

El mandatario guyanés dijo hoy que este plan de acción representa «una amenaza inminente» para la integridad territorial de su país y la paz mundial, por lo que anunció «medidas cautelares» para proteger la nación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a