27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Vecinos de Chuspita en Barlovento están hartos de pasar por una trocha

-

Autobuseros no llegan al sector debido a que la trocha tiene un solo canal y pueden caerse por el barranco | Foto: Cortesía
Autobuseros no llegan al sector debido a que la trocha tiene un solo canal y pueden caerse por el barranco | Foto: Cortesía

Por Alejandra Hernández Salazar
Residentes del sector Chuspita, muncipio Acevedo del estado Miranda, ubicado en la carretera vieja Guatire-Caucagua, circulan, desde 2010, por una trocha que ellos mismos construyeron. Esa solución debió ser temporal, pero se ha hecho permanente, por lo que piden a las autoridades que resuelvan de una vez por todas el problema.

Rosalía Gómez, quien suele visitar a parientes que se dedican a cultivar la tierra en la localidad, señaló que con los aguaceros de 2010 se desplomó la vía y quedaron incomunicados, “pero como ya el tramo de la autopista hacia Barlovento estaba funcionando, a esta situación no le hicieron caso. Si esto hubiera sido antes, cuando la única vía para oriente era esta, alguna autoridad habría resuelto el problema”.
Habitantes indicaron que el pésimo estado de la vía los hace padecer un mal servicio de transporte, pues pocos choferes de buseta quieren llegar al lugar. Les toca caminar hasta una parada ubicada casi a un kilómetro de distancia si quieren tener la certeza de llegar al trabajo o a sus sitios de estudio.
Indicaron que la situación afecta a unas 1.500 familias, tanto de las que viven casi a orillas de la carretera, como a los parceleros de las zonas agrícolas.
“Este reclamo no es político. Queremos que el alcalde de Acevedo, Juan Aponte, nos dé una solución, pero también se lo exigimos al gobernador de Miranda, Henrique Capriles y al propio Gobierno nacional. Somos gente trabajadora que ha tenido demasiada paciencia. Vamos para seis años pasando por esa trocha”, señaló Luis Gómez, padre de familia.
El río Chuspita solía ser un sitio concurrido por familias y turistas que pasaban el día allí. A medida que la vialidad se deterioró, esos visitantes dejaron de ir. La situación ha afectado a los lugareños que vivían de vender hervidos y dulces típicos a los bañistas. Se quedaron sin fuentes de ingreso, pues en la zona hay desempleo, relataron.
En 2010 y 2011 la zona afectada por el desplome de la vía fue visitada por personal del Ministerio de Transporte que prometió recuperar en su totalidad la carretera vieja Guatire-Caucagua, pero, hasta la fecha, no se ha concretado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a