22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Varguenses soltaron amarras y apostaron al cambio

-

De los cuatro diputados preferidos por votantes, tres de ellos son de la coalición opositora | Foto: Nadeska Noriega
De los cuatro diputados preferidos por votantes, tres de ellos son de la coalición opositora | Foto: Nadeska Noriega

Por Fiorella Perfetto
En el imaginario del venezolano, el estado Vargas todo lo contiene: la tragedia natural que una vez desterró a miles de sus vidas y recuerdos, hasta el hecho de ser la principal puerta de entrada al país y haber sido referente del turismo local y extranjero, que alguna vez constituyó uno de los principales ingresos de capital a la región.

Pero los tiempos que trajo la revolución cambiaron estos grandes centros turísticos nacionales e internacionales por centenares de protestas de sus habitantes ante la escasez de servicios públicos, como agua potable, electricidad, transporte y altos índices de inseguridad. Sin embargo, los varguenses demostraron fidelidad al proyecto socialista en el transcurrir de los últimos 17 años.
Esa línea tuvo su punto de inflexión en la jornada electoral de este 6 de diciembre. De los cuatro diputados preferidos por los votantes, tres de ellos son de la coalición opositora: José Manuel Olivares, Juan Guaidó y Milagros Sánchez harán valer la voz de de los más necesitados de la región ante el parlamento venezolano.
La candidata nominal en Vargas y esposa del gobernador de la entidad María del Valle de García, no fue favorecida por las preferencias de los votantes. Igual suerte corrió la tendencia oficialista en su centro de votación en la parroquia La Guaira. La escuela integral bolivariana República de Panamá dio la victoria a la Unidad Democrática con 1941 votos lo que representa en cifras relativas un 54,44% del padrón electoral. El voto lista que agrupó al Gran Polo Patriótico sumó 1537 votos para un 43,11% del total.
La cuarta opción favorecida la completó el sempiterno diputado Darío Vivas. El tachirense habría sido opción candidatural por el Distrito Capital hasta este proceso que representó a Vargas.
La barrida parcial de las fuerzas de la unidad sobre el chavismo se refleja en las cifras absolutas y porcentuales que arrojó el resultado en el conteo de los votos lista: la MUD completó 98.977 votos para un 52,47%, mientras que la coalición del oficialismo fue apoyada por 84.076 de los varguenses para un 44,57% del padrón electoral.
En 2010, al igual que se registra en otros bastiones chavistas se contó otra historia. El Psuv se hizo con tres de los cuatro curules que otorga la entidad como representación en el parlamento. Ahora son los diputados salientes Odalis Monzón, Gladys Requena y Oswaldo Vera por el Psuv, mientras que, al igual que este último, fue Bernardo Guerra el único parlamentario de la Unidad Democrática en representación de la región litoralense.
Foto: Nadeska Noriega
Foto: Nadeska Noriega

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a