22.6 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Vargas | Dos dirigentes políticos y un periodista detenidos y desaparecidos arbitrariamente: ¿qué se sabe? 

En menos de 24 horas, organizaciones políticas reportaron la desaparición forzada y detención arbitraria de los dirigentes Jeancarlos Rivas y Juan Iriarte, además del periodista Luis López en el estado La Guaira

-

El dirigente juvenil del partido Voluntad Popular, Jeancarlos Rivas; el coordinador de Organización de Vente Venezuela en Maiquetía, Juan Iriarte, y el periodista Luis López, se encuentran desaparecidos luego de ser detenidos de manera arbitraria por funcionarios del Estado, según denuncias de organizaciones políticas.

La primera detención que se conoció fue la del responsable juvenil de Voluntad Popular en Maiquetía, Jeancarlos Rivas, a quien, la tarde del viernes 14 de junio, interceptaron hombres en una camioneta blanca, sin placas, aparentemente vinculada a la Policía regional de La Guaira, de acuerdo con reportes de vecinos y de la tolda naranja. 

Comando de campaña Vargas Con Vzla denuncia detención arbitraria de tres dirigentes

Horas antes de su detención había participado en una jornada de promoción del voto para las elecciones presidenciales del 28 de julio. El diputado del Consejo Legislativo del estado La Guaira y coordinador regional de Voluntad Popular, Jhony Rivas, también estuvo en esa actividad.

Jeancarlos es un joven de 19 años, que es responsable juvenil de Voluntad Popular en Maiquetía. Hace activismo en pro de la ruta electoral y del voto como herramienta para el cambio político.

Jeancarlos Rivas, dirigente juvenil de Voluntad Popular / Foto: cortesía

Intento de detención

Aunque la detención del dirigente juvenil ocurrió en la tarde, desde la mañana del 14 de junio se reportaron situaciones irregulares contra otros dirigentes políticos, tal fue el caso de Jhony Rivas, a quien agentes de la PNB intentaron detener mientras hacía una cola para abastecerse de gasolina en la estación de servicio de Tanaguarena, en La Guaira.

Funcionarios policiales lo acusaron de chocar a otro vehículo a menos de 100 metros del lugar en el que estaba estacionado. Al no entender la situación, se resguardó en su camioneta, los policías a su vez intentaron forzar la puerta, amenazaron con romper los vidrios y llevárselo remolcado. Después de varias horas y alertar de lo que ocurría, pudo marcharse sin mayores problemas. 

Desaparición del periodista Luis López 

La mañana del viernes 14 de junio también se reportó la desaparición del periodista Luis López. Se conoció que el comunicador se trasladó a dar cobertura al intento de detención del diputado Johny Rivas por la PNB, pero no llegó al sitio y horas más tarde sus familiares no sabían nada de él.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó sobre la desaparición de Luis López y detalló que no hay información sobre su paradero. Por lo tanto, considera que es un secuestro y exigen garantías de su seguridad e integridad física.

Luis López es miembro de la Central de Comunicaciones del Comando Vargas con Vzla, además es periodista en los medios Diario La Verdad y Pitazo Vargas.

Esta no es la primera vez que ocurre una situación irregular con el periodista Luis López. En enero de 2024, el comunicador denunció la presencia de funcionarios policiales rondando las cercanías de su casa.

Luis López, periodista en La Guaira / Foto: cortesía

Detención de Juan Iriarte

La madrugada de este sábado, 15 de junio, el partido político Vente Venezuela denunció el secuestro de su coordinador de Organización en La Guaira, Juan Iriarte. 

El comando de campaña Vargas con Vzla indicó que Iriarte habría sido detenido por agentes de seguridad del Estado a las 2:00 a.m. de este 15 de junio. Se desconoce hacia dónde fue trasladado. 

Iriarte es el coordinador de Organización de Vente Venezuela en Maiquetía y se suma a los arrestos tras la visita del candidato presidencial unitario Edmundo González Urrutia a La Guaira.

Juan Iriarte, dirigente de Vente Venezuela en La Guaira / Foto: cortesía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a