22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Unicef intensifica apoyo a niñez venezolana ante contingencia por apagones

-

Caracas-Panamá-Nueva York.- Ante los repetidos cortes de energía eléctrica que afectan a la población venezolana, Unicef implementó un esquema de apoyo de emergencia para niños, niñas y adolescentes en el país, e impulsa con entidades del sector público y sociedad civil su asistencia a poblaciones vulnerables en salud, nutrición, educación y protección de la niñez.

Para contribuir con el suministro de energía en los servicios de atención infantil, sala de partos y cadena de frío de las vacunas, Unicef ha hecho llegar plantas eléctricas a los hospitales El Piñal, estado Táchira; Dr. Raúl Leoni Otero, estado Bolívar; Dr. Adolfo D’Empaire, estado Zulia; Materno Infantil del Este Dr. Joel Valencia Parpacén y Dr. Rafael Osío de Cúa del estado Miranda; Materno Infantil Pastor Oropeza y Clínico Universitario del Distrito Capital. Dichas plantas, distribuidas en coordinación con el Ministerio de Salud y Corposalud Táchira, servirán a más de 24.000 niños.


LEE TAMBIÉN: 


CORPOELEC INFORMA QUE AVERÍA EN CIRCUITOS PALO VERDE Y TAMANACO AFECTA VARIOS SECTORES DE LAS ZONAS

Con socios como la Cruz Roja, Cáritas, Protección Civil Miranda y Protección Civil Táchira, Unicef ha distribuido pastillas potabilizadoras de agua a más de 12.000 familias, durante visitas comunitarias y en los puntos de hidratación dispuestos en Caracas, ante las fallas de suministro de agua ocasionada por los cortes eléctricos. Han instalado también tanques en la Maternidad Concepción Palacios, Hospital Materno Infantil del Este Dr. Joel Valencia Parpacén, Hospital Materno Infantil Pastor Oropeza y Materno Infantil Hugo Chávez para el acceso a agua segura de pacientes y sus familiares. También se han distribuido sales de hidratación para 4.200 familias.

Junto a Fe y Alegría, a través de su red nacional de emisoras, Unicef ha difundido a más de 110 mil personas información sobre atención y protección de niños, niñas y adolescentes en las actuales circunstancias, y cómo motivarlos a seguir aprendiendo mientras se encuentran en sus casas.

Estos esfuerzos se unen a la asistencia continuada de Unicef en el país. Desde 2018 ha hecho llegar insumos médicos, de salud y nutricionales a más de 350.000 niños, niñas y mujeres, bajo acuerdo con el gobierno y con apoyo de la sociedad civil. Esto incluye cooperación con el Instituto Nacional de Nutrición y con Cáritas para atender a más de 189.000 niños a través de tratamientos preventivos de la desnutrición y tratamiento para la desnutrición aguda. Igualmente, Unicef ha apoyado la distribución de 2,5 millones de vacunas contra el sarampión y difteria, tratamiento antimalárico para 150.000 niños, tratamiento antirretroviral para 2.324 niños con VIH-Sida y fórmulas especiales para los niños registrados en el Programa Nacional de Errores Innatos del Metabolismo.


LEE TAMBIÉN: 


VECINOS DE LOS RUICES TRANCARON AVENIDA PRINCIPAL POR FALTA DE LUZ Y AGUA

Con base en la Convención sobre los Derechos del Niño y los Compromisos básicos para la infancia en situaciones de emergencia, Unicef continuará trabajando con todos los sectores para proteger los derechos de la niñez y la adolescencia en el país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a