19.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Una pauta peligrosa: documental de Armando.Info sobre Alex Saab está disponible sin bloqueo en YouTube

El material, de 83 minutos de duración, cuenta en detalle los entresijos que llevaron al periodista Roberto Deniz, de Armando.Info, a toparse con el nombre del empresario colombiano Alex Saab y cómo fue descubriendo su estrecha relación con el gobierno de Nicolás Maduro

-

El documental A Dangerous Assignment: Uncovering Corruption in Maduro’s Venezuela (Una pauta peligrosa: descubriendo la corrupción en la Venezuela de Maduro) ya se puede ver sin necesidad de una VPN en Venezuela.

Este trabajo realizado en coproducción entre el medio de periodismo de investigación Armando.Info y Frontline, que transmitió la cadena pública de televisión estadounidense (PBS, por sus siglas en inglés) se emitió el martes 14 de mayo.

Para verlo en el territorio venezolano era necesario activar una VPN por restricciones de la cadena estadounidense, aunque desde este 17 de mayo ya se puede acceder al documental desde la plataforma YouTube.

Armando.info estrena documental sobre Alex Saab este #14May 

Este material, de 83 minutos de duración, cuenta en detalle los entresijos que llevaron al periodista Roberto Deniz, de Armando.Info, a toparse con el nombre del empresario colombiano Alex Saab y cómo fueron descubriendo su estrecha relación con el gobierno de Nicolás Maduro. El gobernante venezolano en principio negó los lazos con el que fue uno de los proveedores más importantes de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), hasta que su detención en Cabo Verde (África) obligó al Gobierno de Venezuela a reconocer el papel que jugó en la importación de alimentos y medicinas.

El negocio escaló hasta la exportación de petróleo después de las sanciones de Estados Unidos a la economía venezolana en 2019, según detalla Deniz y otros periodistas que hacen parte del documental, entre ellos Patricia Marcano (de Armando.Info), Joshua Goodman, de AP, y Gerardo Reyes, director de la Unidad de Investigación de Univisión.

Simón Zerpa: el sospechoso de delatar a Alex Saab que cayó con Tareck El Aissami

El documental también habla de cómo en 2018 Deniz, junto a quienes están al frente del medio de investigación venezolano, debieron salir del país por una investigación judicial en su contra, el acoso digital y el hostigamiento que vivió el periodista por develar la corrupción de Maduro. De igual modo, expone lo que fue la liberación del empresario en diciembre pasado, tras un canje de prisioneros entre la Casa Blanca y el Gobierno chavista.

El trabajo audiovisual lo dirigió el realizador venezolano Juan Andrés Ravell y su producción contó con el apoyo de varias instituciones, como Luminate (Estados Unidos) y Free Press Unlimited (Países Bajos).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a