24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Tribunal condena a 30 años de prisión a 20 acusados de participar en la operación Gedeón

Hasta la hora de publicación de esta nota, 11:00 a.m., se desconocen los nombres de los condenados por la operación Gedeón

-

Caracas.– La juez del Tribunal 1º de juicio con competencia en terrorismo, Hennit López, condenó a 30 años de prisión a 20 de los acusados por participar en la operación Gedeón, informó en la mañana de este miércoles, 22 de mayo, la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.

Además, otros 9 acusados fueron condenados por el tribunal a 21 años de prisión. Hasta la hora de publicación de esta nota, 11:00 a.m., se desconocen sus nombres.

Los delitos son traición a la patria, conspiración, rebelión, asociación para delinquir, financiamiento al terrorismo.

Esta audiencia del caso operación Gedeón duró 15 horas, detalló por la Coalición el abogado penalista Alonso Medina Roa.

Mario Iván Carratú niega estar vinculado a las operaciones Brazalete Blanco y Gedeón

Operación Gedeón

El 3 de mayo de 2020, el ministro de Interior y Justicia en ese momento, Néstor Reverol, denunció que en Venezuela se intentaba «una invasión vía marítima por un grupo de mercenarios terroristas».

Según el gobierno de Nicolás Maduro, funcionarios de seguridad neutralizaron a un grupo de mercenarios procedente de Colombia, que pretendía realizar una supuesta invasión a Venezuela por vía marítima, específicamente por el estado Vargas.

Luego, el 4 de mayo, el gobernador del estado Aragua, entonces, Rodolfo Marco Torres, informó que las fuerzas policiales regionales capturaron a ocho personas en Chuao, presuntamente, vinculadas al supuesto plan.

Según el Gobierno, la operación Gedeón, como denominaron esa serie de sucesos, fue un intento de invasión y golpe de Estado contra Maduro. “(…) fue llamada así por los cerebros participantes como una forma de identificar al quinto de los jueces del pueblo judío del antiguo Israel, que preparó un ejército de 300 hombres para atacar a los madianitas”, reseña el portal web del medio Telesur.

El oficialismo aseguró que ese supuesto atentado fue liderado por militares desertores y grupos armados entrenados en campamentos paramilitares de Colombia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a