26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

The Washington Post reseña que Maduro ofreció elecciones presidenciales durante negociaciones

-

El gobernante Nicolás Maduro puso sobre la mesa la posibilidad de realizar elecciones presidenciales en un lapso de nueve a doce meses, durante el encuentro con la delegación de Juan Guaidó en Noruega de mayo, reseñó The Washington Post.

Tanto la delegación opositora como la administración de Donald Trump siguen escépticos ante la propuesta de los representantes de Maduro, afirma el diario estadounidense, pues algunos actores políticos consideran que el gobernante venezolano busca evitar más presiones internacionales.

De acuerdo con cuatro fuentes cercanas a las conversaciones, que cuentan con el amparo de Noruega, la oferta de los comicios presidenciales fue reiterada en los encuentros más recientes y podría conllevar a avances próximamente, aun cuando Nicolás Maduro abandonó —temporalmente— la negociación.

La semana anterior la delegación de Maduro canceló su presencia en Barbados, a donde se habían trasladado las conversaciones, luego de una Orden Ejecutiva de Donald Trump en la que congeló todos los bienes del Estado venezolano en Estados Unidos.


LEE TAMBIÉN: 


MADURO INSTA AL CNE Y ANC A ADELANTAR ELECCIONES PARLAMENTARIAS

Trascendió, según las fuentes de The Washington Post, que la oposición exige elecciones presidenciales dentro de un plazo de seis a nueve meses, apoyada por el Gobierno estadounidense. A cambio, se considera ofrecer promesas de amnistía y protección para funcionarios civiles y militares del gobierno de Maduro.

Juan Guaidó dijo el viernes: “Estamos negociando, con la mediación de Noruega, garantías, garantías respaldadas internacionalmente”. Pese a entrar en las conversaciones con la delegación de Maduro, no descarta su ruta planteada en enero para un cambio político: cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Con información de The Washington Post.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a