22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Sociedad civil exige una oficina permanente de las Naciones Unidas en Caracas

-

Caracas.- La sociedad civil caraqueña saludó la visita de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y exigió que se pueda constatar la violación de los derechos humanos en Venezuela.

LEE TAMBIÉN: 
MICHELLE BACHELET LLEGA A VENEZUELA EN MEDIO DE EXPECTATIVAS Y PROTESTAS

Deborah Van Berkel, presidente de Sinergia, aseguró: «Hemos perdido la oportunidad de desarrollo. Dos generaciones se han quedado atrás».

La sociedad civil exige la instalación de una oficina permanente de las Naciones Unidas en Caracas, que verifique la situación de los derechos humanos.

meta_value

Francisco Cabezas, representante de Convite, indicó que elevarán ante Bachelet la denuncia sobre la violación de los derechos humanos de los adultos mayores. Señaló que recordará a la Alta Comisionada que las personas de la tercera edad que se encuentran en el extranjero tienen más de 40 meses sin cobrar su pensión.

meta_value

Mariela Ramírez, del Movimiento Dale Letra, manifestó que la sociedad civil aspira a que esta visita conduzca a un camino electoral para reinstitucionalizar el país.

meta_value

Por su parte, Feliciano Reyna, de Acción Solidaria, recordó que luego de un gran esfuerzo de documentación y de testimonios de víctimas, se logra la visita de Bachelet a Venezuela: «Estamos seguros del compromiso de la Alta Comisionada con la causa de la dignidad venezolana».

Provea, mientras tanto, exigió a Bachelet que condene los operativos de seguridad ciudadana como las OLP, los de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes), así como la actuación de colectivos y grupos irregulares.

meta_value
meta_value

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a