19.9 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Sntp en presentación de Manual de Riesgos: «Entre 2013 y 2018 hubo 2.020 ataques a periodistas y medios en Venezuela»

-

Caracas.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), aseguró que entre los años 2013 y 2018 ocurrieron en Venezuela 2.020 ataques a periodistas y medios de comunicación por ejercer su labor de informar. El balance fue dado, este 26 de abril, durante la presentación del Manual de Riesgos y Mejores Prácticas para el ejercicio de la profesión.

El secretario general del Sntp Marco Ruíz, aseguró durante la presentación que «un Estado que no garantice la libertad y la seguridad en el ejercicio de la labor de la prensa no puede llamarse un Estado democrático», esto haciendo alusión a lo que ocurre en Venezuela.

Ruíz, explicó que el Manual de Riesgos y Mejores Prácticas fue realizado con el apoyo de Reino Unido. Indicó además que en el último año con la ayuda de 375 periodistas en siete ciudades se identificaron al menos 900 riesgos, en el ejercicio de la profesión, a nivel nacional.

Por su parte el embajador del Reino Unido, quien estuvo presente en el acto de presentación y cuyo nación colaboró con la realización, aseguró que los periodistas venezolanos se enfrentan diariamente a riegos ambientales, físicos, tecnológicos; y el papel que quiere realizar su país es de «construcción con el fin de desarrollar condiciones políticas para salir de la crisis de una forma pacífica y negociada».

Durante la presentación también intervino la periodista Génesis Carrero. La comunicadora señaló a Caracas «como el centro de todos los males, pues es el centro de poder es donde están todos lo colectivos y la orden es callar a la prensa».

Carrero realizó una descripción, estado por estado, sobre las agresiones en intimidaciones que afrontar los periodistas.

Indicó que Miranda es «el estado más peligroso para ejercer el periodismo en Venezuela» mientras Portuguesa es «el que carece de medios y los pocos periodistas que ejercen se valen de las redes sociales y medios nacionales para informar lo que en esta entidad sucede»

El Manual de Mejores Prácticas iniciará su circulación el próximo lunes 29 de abril, a través de la página del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a