29.3 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Smartmatic demanda a Venezuela por presunto fraude electoral y expropiación

La multinacional británica SGO Corporation Limited, de la que forma parte Smartmatic, pide en la demanda contra Venezuela 1.500 millones de dólares

-

Caracas.- La empresa Smartmatic, a cargo de la tecnología en los procesos electorales que se efectuaron en Venezuela durante 15 años, demandó al gobierno de Nicolás Maduro por presunto fraude electoral en 2017 y por la expropiación de sus máquinas en Venezuela.

Así lo informó este 7 de junio la revista del Centro Iberoamericano de Arbitraje (Ciar) en una nota de prensa en su portal web oficial que replicó la agencia de noticias AFP. La misiva detalla que la multinacional británica SGO Corporation Limited, de la que forma parte Smartmatic, fue la que presentó la demanda de arbitraje de inversiones contra Venezuela.

Asimismo, la nota afirma que Smartmatic fue víctima de persecución por parte de Venezuela y resalta que sus trabajadores recibieron amenazas para, presuntamente, forzarla a avalar los resaltados de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente de 2017, los cuales, reiteran, eran falsos y con volúmenes de participación inexactos.

CLAVES | Smartmatic: La polémica empresa de soluciones electorales

La multinacional británica también emprendió la demanda por la expropiación de sus activos tangibles e intangibles que quedaron en el país luego de que en 2018 decidiera dejar de operar en Venezuela debido al supuesto fraude electoral en los comicios de la ANC. Sostiene que estos activos fueron dados a otra empresa. Por tal, la empresa pide 1.500 millones de dólares.

Smartmatic llegó al país por primera vez para asistir el referendo presidencial de 2004, cuando 58% de los venezolanos dijo «No» a la propuesta de la oposición de revocar el mandato del entonces presidente Hugo Chávez. Dicho proceso electoral fue criticado, principalmente por la oposición, que incluyó en sus denuncias ataques a Smartmatic y a su tecnología.

La compañía trabajó en 14 elecciones venezolanas hasta su salida del país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a