28.2 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Simulacro electoral del #30Jun: esto es lo que se sabe

Como su nombre indica, el simulacro electoral es con el fin de que los electores se familiaricen con el sistema de los comicios presidenciales antes del 28 de julio

-

Caracas.– El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó en su página web el listado de los centros de votación que están habilitados para el simulacro electoral previo a las presidenciales, luego de pautarlo para el domingo 30 de junio, hace casi un mes.

El proceso se realizará en todo el territorio nacional y para ello se habilitarán 1.170 centros de votación, de los cuales 94 estarán en el Distrito Capital, 97 en Miranda, 32 en Vargas, 70 en Aragua, 70 en Carabobo y 108 en Zulia.

Como su nombre indica, el simulacro electoral tiene como objetivo que los electores se familiaricen con el sistema de los comicios presidenciales antes de celebrarse el 28 de julio.

CNE anuncia simulacro electoral el próximo 30 de junio

Igualmente, en este proceso también se evaluará el correcto funcionamiento de las máquinas, captahuellas y las boletas electrónicas, explica el Observatorio Electoral Venezolano (OEV). 

El jueves 20 de junio, el Centro Carter informó que una misión técnica estará presente como observador electoral en el simulacro y en las elecciones. Los observadores, encabezados por la asesora principal del Centro Carter para América Latina y el Caribe, Jennie Lincoln, llegarán a Caracas el sábado 29 de junio.

Para las elecciones presidenciales de este 2024 están habilitados por el CNE 21.323.253 electores. En el exterior hay oficialmente 228.241 venezolanos autorizados para votar.

Para leer el listado completo de los centros de votación habilitados para el simulacro, ingresa aquí: CNE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a