19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Rusia espera que visita de Pompeo sirva para estabilizar relaciones con EEUU

-

Moscú.- Moscú confió en que la visita a Rusia del secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, sirva para «estabilizar» las relaciones bilaterales y reanudar un diálogo «sustancial» sobre el control de armas en medio de la incertidumbre por el fin del primer tratado de desarme de la Guerra Fría.

«La primera visita del secretario de Estado a Rusia es muy importante y trataremos de aprovechar al máximo las próximas conversaciones para estabilizar en la medida de lo posible nuestro diálogo y planificar los pasos a seguir», dijo el viceministro ruso, Serguéi Riabkov, a la agencia Interfax.


LEE TAMBIÉN: 

UNIÓN EUROPEA PIDE LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE EDGAR ZAMBRANO

Adelantó que los temas prioritarios de discusión entre Pompeo y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, serán Venezuela, Siria y Ucrania.

«Creemos que en cada uno de esas áreas la administración de EEUU actúa ignorando nuestros intereses (…) o no toma en plena consideración las ideas y propuestas de Rusia«, dijo.

En este sentido, subrayó que uno de los principales puntos de desencuentro es la situación en Venezuela, donde el Kremlin apoya al gobierno de Nicolás Maduro.

«El diálogo es muy complicado. Las posiciones de las partes son diametralmente opuestas, pero independientemente de ello tenemos que usar la oportunidad para hacer llegar a la Administración estadounidense nuestras valoraciones principales», indicó el «número dos» de la diplomacia rusa.

Pompeo, que tenía previsto comenzar este lunes 13 de mayo su visita a Rusia, suspendió los actos programados en Moscú para realizar antes un viaje a Bruselas, desde donde partirá mañana directamente al balneario ruso de Sochi, en el mar Negro, para reunirse con los dirigentes de este país.

Reanudar el diálogo

Otro de los asuntos que Rusia espera abordar con Pompeo, el primer diplomático de alto rango de EEUU que visita Rusia desde el viaje realizado en octubre pasado por John Bolton, asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, es la incertidumbre creada por el fin del tratado INF sobre la eliminación de misiles de corto y medio alcance.

Riabkov confió, en este sentido, en que en Sochi las partes logren reanudar un diálogo «sustancial» e «intensivo» sobre el control de armas y la reanudación de consultas para salvar el Nuevo Start (o Start III) que limita el armamento estratégico ofensivo y expira en 2021.

«Por supuesto que si se logra fijar pasos concretos para la reanudación de un diálogo sustancial y esperemos que intensivo, eso ya de por sí sería un resultado importante de la estancia del secretario de Estado en Sochi», comentó.

Aunque el Kremlin aún no lo ha confirmado, se espera que Pompeo sea recibido en Sochi por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, después de repasar la actualidad bilateral e internacional con Lavrov.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a