27.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Regresan a su país 176 chilenos que abandonaron Venezuela por la crisis

-

Santiago de Chile.– Un total de 176 chilenos, el número más alto registrado, llegaron este jueves 30 de mayo a Santiago desde Venezuela, en el quinto vuelo operado por la Fuerza Área de Chile, tras haber decidido abandonar el país debido a la crisis política y económica que lo afecta, informaron fuentes oficiales.

Desde noviembre de 2018, el Gobierno de Chile ha realizado cinco viajes denominados «Vuelo Esperanza» para facilitar el regreso de chilenos que viven en Venezuela y que no tienen los medios para volver por sí mismos.


LEE TAMBIÉN: 


COLOMBIA RECLAMA ANTE LA OEA MÁS AYUDA PARA ATENDER A MIGRANTES VENEZOLANOS

Con este viaje son 579 los ciudadanos del país austral los que se han beneficiado de este programa, que exige una serie de requisitos para poder sumarse: expresar la voluntad de regresar, carecer de recursos económicos para ello y tener familia o alguien cercano que pueda apoyarles una vez en Chile.

En el vuelo de ida, el avión de la FACh paró en Puerto Príncipe, la capital de Haití, para devolver a un grupo de haitianos residentes en Chile que decidieron volver a su país de forma voluntaria.

El subsecretario de Relaciones Exteriores, Patricio Torres, recibió a las 176 personas a su llegada y afirmó que su función principal es «apoyar a los chilenos» y que por eso cuentan con el Programa de Atención a los Chilenos en el Exterior, que facilita el regreso de residentes en el exterior en situación de vulnerabilidad.

Venezuela alberga a la octava comunidad de chilenos más numerosa en el mundo, la cual se ha visto afectada por la crisis política, económica y social que atraviesa el país desde hace meses.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a