21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Reacciones | Chavismo disidente pide libertad para sindicalista petrolero Eudis Girot

Tanto Rafael Ramírez como Juan Barreto aseguran que el sindicalista petrolero Eudis Girot solo se ha enfocado en denunciar las fallas de Pdvsa y ha defendido a sus trabajadores

-

Caracas.- Rafael Ramírez, exministro de Petróleo y expresidente de la estatal Petréleos de Venezuela (Pdvsa), así como el exalcalde metropolitano de Caracas y fundador de la organización política Redes, Juan Barreto, ambos del chavismo disidente, rechazaron la detención del sindicalista petrolero Eudis Girot.

Ramírez pidió en Twitter este jueves, 19 de noviembre, el cese de las detenciones arbitrarias en el país y también la libertad para el director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).

«Trabajador petrolero y dirigente sindical de la Futpv preso anoche tras denunciar el desastre de Pdvsa, la falta de gasolina y la violación de los derechos de los trabajadores. Solidaridad! Basta de represión!», publicó en la red social.

LEE TAMBIÉN

Provea: caso de Girot y de Zárraga confirma detenciones arbitrarias en Venezuela

Asimismo, el exfuncionario chavista agregó que Girot fue condecorado por el fallecido Hugo Chávez y responsabilizó al gobernante Nicolás Maduro y a Tareck El Aissami, actual ministro de Petróleo, por la «represión contra los trabajadores petroleros».

Por su parte, Juan Barreto, fundador de la organización política Redes, pidió en varios tuits en su cuenta de Twitter la liberación para Girot, pues considera que él es dirigente petrolero honesto y consecuente con la clase trabajadora. Igualmente, comenta que es un ejemplo de constancia por denunciar la verdad. «Eres la voz temida de los que no tienen voz», dijo.

El exalcalde de Caracas detalló en la misma red social, que los delitos del sindicalista son denunciar permanente de corruptos, irregularidades en la industria petrolera y defender a los trabajadores. «Los cuerpos policiales lo sacaron de su casa. No soportan la claridad de sus denuncias desde la verdad y la contundencia de su entrega a los trabajadores».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a