22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Raúl Gorrín revela detalles de conversación con Marco Rubio sobre modelo en Venezuela

Respeto a los comicios de Chile, comentó que llegó “con mucha fuerza la izquierda”, asegurando que este país crecía económicamente todos los años, pero la distribución de la riqueza era solo para unos pocos

-

Caracas.– En el marco de los resultado electorales en Chile, donde el domingo 19 de diciembre ganó la presidencia el candidato de izquierda Gabriel Boric, el abogado Raúl Gorrín reveló detalles sobre una conversación con sostuvo con Marco Rubio, senador de Estados Unidos, acerca de que se implementara un modelo como el de su país en Venezuela o América Lataina.

“Recuerdo ahora una conversación que sostuve ocasionalmente con Marco Rubio por un lado y por el otro con Mauricio Claver Carone, ambos representantes de la extrema derecha norteamericana. A ambos les expresé que era imposible imponer su modelo en Venezuela y mucho menos en América Latina, producto de la gran desigualdad y de los cambios políticos suscitados desde hace 18 años para entonces”, indicó.

A juicio de Gorrín, es el fin del ciclo neoliberal y comienza una nueva era de “emancipación y la verdadera libertad”. Aseguró que para que los países de Latinoamérica se puedan desarrollar, en especial Venezuela, se requiere “paz social y política” y que con el triunfo presidencial en Chile se acabaron las políticas de imposición. También insinuó que los próximos países en que ganen partidos de izquierda serán Brasil y Colombia.

Respeto a los comicios de Chile, comentó que llegó “con mucha fuerza la izquierda”, asegurando que este país crecía económicamente todos los años, pero la distribución de la riqueza era solo para unos pocos.

“Viendo lo sucedido en Chile, cuya propaganda durante los últimos 30 años, la presentaba como el modelo a seguir en América Latina, hoy llega con mucha fuerza la izquierda, con un convencido socialista a la cabeza (…) En el caso de Chile, crecían económicamente todos los años, pero la distribución de la riqueza siempre fue la misma, en pocas manos. El resultado, allí lo tienen y, más allá de la desigualdad económica, la permanente mirada de desprecio contra los pobres por parte de esas élites insensibles y conservadoras”, dijo el también empresario.

Cabe destacar que Raúl Gorrín es conocido por ser el presidente del canal de noticias Globovisión y dueño de Seguros La Vitalicia. Se le asocia con altos funcionarios del régimen chavista, como el extesorero nacional Alejandro Andrade, quien actualmente está preso en Estados Unidos por lavado de dinero.

El Gobierno de Estados Unidos ordenó confiscar las propiedades de Gorrín en territorio estadounidense. Las autoridades habían desentrañado la trama de lavado de dinero que obtenía desde los sistemas de otorgamiento de divisas preferenciales de Venezuela. En esta nación es acusado de nueve cargos de lavado de dinero, uno de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y otro de conspiración para lavado de dinero.

Está incluido en la lista de los más buscados por la justicia estadounidense y es considerado prófugo.

No solo Estados Unidos señalan a Gorrín de tener vínculos con el gobierno chavista y obtener beneficios de este. España también lo señaló de participar en una red que blanqueaba en esa nación dinero sustraído de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a