21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

¿Quién era Fernando Albán, el concejal de Primero Justicia que murió en el Sebin de Plaza Venezuela?

El Fiscal General de la República designado por la Asamblea Nacional, Tarek William Saab, declaró este 1° de mayo que los funcionarios que lo custodiaban fueron imputados por los delitos de homicidio culposo

-

Caracas.- El caso del concejal Fernando Albán salió nuevamente a la luz este 1° de mayo cuando el Fiscal General del Ministerio Público designado por la ANC, Tarek William Saab, anunció al país en rueda de prensa la imputación por homicidio culposo de los funcionarios que custodiaban al concejal de Primero Justicia (PJ), Fernando Albán, mientras este se encontraba en la sede del Sebin.

La noticia sobre la muerte del concejal Fernando Albán Salazar se conoció el 8 de octubre de 2018. Ocurrió en la sede del Sebin en Plaza Venezuela, Caracas. Horas después de conocerse sobre el fallecimiento del edil, el fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William, manifestó que el dirigente de PJ se había suicidado al lanzarse por una de las ventanas de la edificación.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, también se pronunció el día de la muerte de Albán y manifestó: «Fue asesinado, víctima de torturas (…) lo secuestran en Maiquetía, lo torturan hasta la muerte y simulan un salto por una ventana»

Cuando se cumplieron dos años de la muerte de Albán, la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos en Venezuela, nombrada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), revela un informe sobre el caso del concejal Albán y otros hombres detenidos por el Sebin.

Con relación a este informe, Meudy Oslo, esposa de Albán, indicó que el mismo ratifica que la muerte del concejal «fue un asesinato y no un suicidio»

«Este informe ratifica lo que hemos pensado desde un principio: que fue un asesinato y no un suicidio, y que toda la cadena de mando del Sebin es responsable», sostuvo, Oslo el 18 de septiembre 2020.

Desde El Pitazo te hacemos un recuento de quién era el concejal Fernando Alberto Albán Salazar

– Era concejal del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas.

– Laboraba en la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario del Concejo Municipal.
Secretario Nacional del área gremial del partido Primero Justicia.

– Era un devoto católico, participaba, incluso, como uno de los cargadores de imágenes de la Iglesia Católica. La Arquidiócesis de Caracas solicitó también la liberación de Albán. Era participante asiduo del programa Olla Solidaria de la fundación Cáritas de Venezuela.

– Era promotor de igualdad en iglesias católicas y evangélicas. Estaba casado. Su pareja y sus dos hijos vivían en Nueva York, Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN

Juan Guaidó: «Fernando Albán fue asesinado por torturas»

– Albán recorría las barriadas caraqueñas y denunciaba los problemas con los servicios públicos.

-Como dirigente gremial, acudió en varias ocasiones a las protestas de los trabajadores en los últimos meses antes de su muerte.

– Tras su detención, la diputada Dinorah Figuera dijo que Albán “es una persona religiosa, cristiana y un dirigente comunitario”

-Su hermana, Luz Amparo Albán, dijo que el último mensaje que le envió por celular fue tras llegar de visitar a sus hijos y le dijo: «Estoy preso en el Sebin».

-Militaba en Primero Justicia desde sus inicios.

-Su abogado defensor denunció que el concejal había sido objeto de interrogatorios.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a