22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Profesores denuncian que Opsu pagará al personal universitario a través del sistema Patria

A través de un mensaje vía Telegram, un funcionario de la Opsu informó que a partir de la primera quincena de marzo los pagos de sueldos y salarios del personal de las universidades se harán efectivos por el portal Patria

-

Caracas.- El rector de la Universidad de los Andes (ULA), Mario Bonucci, denuncia que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) pagará la nómina al personal de las universidades a través del sistema Patria.

No solo el abogado Bonucci se pronunció a través de su cuenta en Twitter este domingo, 7 de marzo, también lo hizo la ONG Aula Abierta, la Federación Nacional de Sindicatos de Profesionales Universitarios de Venezuela (Fenasipruv) y la presidenta de la Asociación de profesores de la Universidad del Zulia, Molly González. Todos rechazaron la medida que conocieron por un chat de Opsu por Telegram.

«Se informa que a partir de la primera quincena de marzo los pagos de sueldos y salarios del personal de las universidades y entes adscritos se harán efectivo mediante la plataforma Patria», dice parte del mensaje que los profesores difundieron en sus redes sociales.

El rector de la ULA considera prudente hacer una sesión urgente del Consejo Universitario el 9 de marzo, en la que participen todos los gremios para discutir sobre el tema. Por lo que indicó que se hará una consulta esta misma tarde para decidir si se envía o no la nómina a la plataforma Patria.

El mensaje de la Opsu señala que las universidades deben procesar las nóminas de sus instituciones de manera tradicional, pero deben generar un archivo «TXT» según la configuración de la plataforma y ser remitidos al correo [email protected] el día lunes 8 de marzo.

LEE TAMBIÉN

Profesores universitarios rechazan que carreras humanísticas no sean priorizadas por gobierno de Maduro

Para la Fenasipruv dicha medida es una violación a la autonomía universitaria plasmada en el artículo 109 de la Constitución. Por consiguiente, a juicio del sindicato, con ese anuncio se prohíbe a cada universidad la administración eficiente de su patrimonio.

Mientras que Molly González sentenció: «El gobierno de facto cierra las universidades públicas venezolanas. Con esta decisión que les dejo despiden a los docentes y trabajadores universitarios. Solo te pagarán si tienes plataforma Patria».

En este sentido, Bonucci resalta que le están preguntando al funcionario que envió el mensaje ¿Quién dio la orden? y ¿Cuál es el fundamento legal para que sueldos y salarios sean pagados mediante este portal?

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a