22.6 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Plataforma Unitaria pide al CNE usar centros de votación para las primarias

El abogado Jesús María Casal, presidente de la comisión que organiza las primarias, indicó que aún no se ha tomado una decisión sobre solicitar la asistencia técnica del CNE para llevar adelante estos comicios

-

La Plataforma Unitaria pidió este jueves, 15 de diciembre, al Consejo Nacional Electoral (CNE) permitir el uso de los centros de votación en las primarias que prevén realizar en 2023 para escoger al candidato que enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024.

«Hemos venido a hacer esa solicitud, en relación con los centros de votación, no hay una decisión sobre algo más», declaró a los medios el abogado Jesús María Casal, presidente de la comisión que organiza las primarias.

Comisión Nacional de Primarias solicitará al CNE habilitación de centros electorales

Indicó que aún no se ha tomado una decisión sobre solicitar la asistencia técnica del CNE -al que una parte de la oposición ve poco confiable y ligado al Gobierno- para llevar adelante estos comicios.

Solicitan al CNE actualización del registro electoral

Asimismo, pidió a la directiva de la institución organizar jornadas especiales para la inscripción y actualización de ciudadanos en el registro electoral, dentro y fuera del país. Esto considerando los siete millones de venezolanos que viven en el extranjero, según estimaciones de organizaciones humanitarias.

«Hemos también planteado que una representación de la comisión pueda participar en las jornadas, para procurar que esas actualizaciones puedan llegar hasta las 1.138 parroquias del país», añadió.

El abogado propuso la conformación de una comisión técnica entre el CNE y la Comisión Nacional de Primaria para poder organizar estos dos planteamientos.

La directiva del Poder Electoral respondió que analizarán las peticiones, sin dar una posible fecha de respuesta.

Casal adelantó el pasado 12 de diciembre que las primarias podrían celebrarse el 25 de junio de 2023, una fecha sin fijar aún pero que ha servido como guía en la planificación de estas elecciones.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a