22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

PERFIL | Estos son los nuevos ministros de Nicolás Maduro

-

Caracas. Nicolás Maduro anunció el lunes 12 de agosto nuevas designaciones en su gabinete, en un intento por impulsar «el desarrollo integral del país».

“¡Pueblo de Venezuela! En el marco del proceso de renovación, rectificación y cambio, decidí designar a un grupo de profesionales con amplia experiencia y alta sensibilidad social, en importantes responsabilidades para el desarrollo integral del país”, anunció en su cuenta de Twitter el lunes 12 de agosto.


LEE TAMBIÉN: 


CLAVES | TRAICIÓN A LA PATRIA EN VENEZUELA ES EL DELITO UTILIZADO POR MADURO PARA PERSEGUIR

Se trata de siete cambios dentro de su gabinete, entre los que figuran dos militares, y la creación del Ministerio de Turismo y Comercio Exterior, en medio de una escalada de la tensión política dentro y fuera del país y un aumento imparable de los precios en el ámbito económico.

Los siguientes son los nuevos ministros:

Gilberto Pinto Blanco

Este oficial retirado de la Armada regresa al gabinete de Maduro, en esta oportunidad, como ministro de Desarrollo Minero Ecológico.

Desde 2017 hasta junio de 2018 el almirante Pinto Blanco ejerció el cargo de ministro de Pesca y Acuicultura. Con anterioridad (2013), se desempeñó como comandante de la Armada

En 2014, ejerció el cargo de jefe de Gobierno del Territorio Insular Francisco de Miranda.

Luego de pasar a retiro, Pinto Blanco se inscribió en el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), por el cual fue diputado de la Asamblea Nacional, electo en los comicios del 6 de diciembre de 2015 por voto lista en representación del estado Sucre, para el periodo 2016-2021.

Tras abandonar el Parlamento, pasó a integrar la Asamblea Nacional Constituyente a partir de 2017.

Vanesa Montero López

La cartera de Agricultura Urbana pasó a manos de Vanesa Montero López.

Elegida constituyente en los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente de 2017 por el sector juventud, Montero se ha desempeñado como viceministra de la Juventud Productiva.

También fue presidenta de la Corporación Venezolana de la Juventud Productora (Corpojuventud).

Asia Villegas Poljak

Asia Yajaira Villegas Poljak, de profesión médico, asume las riendas del Ministerio de la Mujer y la Igualdad de Género.

Viene de desempeñarse como viceministra de Igualdad y Equidad de Género en el ministerio que hoy dirige. Con anterioridad, Villegas Poljak trabajó en la Defensoría del Pueblo, donde fue Defensora especial con competencia nacional en las áreas de salud y seguridad social (2003-2004).

César Trómpiz

El nuevo ministro de Educación Universitaria es abogado, y se desempeñaba como rector de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), de donde egresó de la carrera de leyes.

César Trómpiz Cecconi también fue presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho); ejerció el cargo de viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial del Ministerio del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

Raúl Alfonso Paredes

El general de división de la Guardia Nacional (GN) Raúl Alfonso Paredes asume la cartera de Obras Públicas, luego de presidir la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Paredes ejerció también el cargo de jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi)-Monagas.

Oswaldo Barbera Gutiérrez

El responsable de conducir el Ministerio de Ecosocialismo es ingeniero en recursos naturales renovables egresado de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), donde es profesor desde 2004 y coordinador del Doctorado de Ambiente y Desarrollo.

Además de ejercer la carrera docente, Barbera se desempeñaba en el cargo de presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), con sede en Guanare, Portuguesa, desde marzo de 2017.

Desde mayo pasado también ocupaba el cargo de viceministro (e) para el Desarrollo Agrario y Gestión de Tierras.

Félix Plasencia González

Nicolás Maduro creó el lunes 12 agosto un nuevo ministerio: el de Turismo y Comercio Exterior, cartera en la que designó a Félix Plasencia González, quien tendrá, dijo Maduro, «la responsabilidad de impulsar el desarrollo turístico y la inversión internacional en Venezuela”.

Internacionalista, Plasencia viene del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se desempañaba como viceministro para Temas Multilaterales (2018).

En la Cancillería también estuvo al frente del viceministerio para Asia, Medio Oriente y Oceanía (2016).

Fuente: Poderopedia y VTV

meta_value

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a