24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Paulo Murta, el banquero que se declaró culpable por pago de sobornos a directivos de Pdvsa

Paulo Murta admitió que facilitó el pago de sobornos a través de cuentas en el banco Espírito Santo, que quebró en 2014, y se declaró culpable ante el tribunal estadounidense

-

Caracas. El banquero suizo Paulo Jorge Da Costa Casqueiro Murta se declaró culpable ante un tribunal estadounidense por ser artífice del esquema de lavado de dinero de casi 26 millones de dólares en sobornos a directivos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Esto fue confirmado por la agencia AP el 21 de mayo. 

El periodista Joshua Goodman precisó, según documentos a los que tuvo acceso, que Murta trabajaba para el Banco Espírito Santo y admitió que facilitó el pago de sobornos a través de cuentas de esta entidad bancaria, ubicada en Portugal, que quebró en 2014. Murta, quien viajaba a Venezuela para hacer contactos con funcionarios de Pdvsa, también fue acusado por la Fiscalía de Portugal por lavado de dinero.

Tribunal condena a 30 años de prisión a 20 acusados de participar en la operación Gedeón

En el documento hablan de Abraham Shiera, un contratista involucrado en estos actos de corrupción dentro de Pdvsa, quien fue condenado en 2022 a 12 meses de cárcel por su cooperación. En 2012, Murta envió un correo a Shiera en el que dio detalles sobre cómo realizaban las transacciones y los costos de la estructura de la cuenta. 

“Alrededor del 25 de enero de 2012, el acusado envió a Shiera un correo electrónico con un desglose de las tarifas que debían pagarse para reactivar la cuenta de (Rafael) Reiter en BES. Las tarifas de 2012 ascendieron aproximadamente a 38,217 francos suizos”, señala parte del documento.

El acusado aceptó declararse culpable de “conspirar para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero” y firmó un acuerdo de conformidad judicial.

¿Quién es Paulo Murta?

Murta era un hombre de confianza de Ricardo Salgado, expresidente del Banco Espírito Santo, y de Michael Ostertag, un operador del banco. En octubre de 2023 fue acusado por la Fiscalía de Portugal de corrupción activa en el comercio internacional y lavado de dinero en el caso que involucra al BES y al Grupo Espírito Santo.

El banquero es la persona número 24 que se declara culpable en la investigación de corrupción liderada por Houston en una compañía petrolera estatal, Pdvsa, agregó el periodista de la agencia AP.

Según una publicación en el diario portugués El Observador, era el encargado de viajar a Caracas y reunirse con los altos funcionarios venezolanos para recoger las firmas y que Michael Joseph Ostertag creara las sociedades offshore. A través de testaferros, funcionarios del Gobierno venezolano recibían comisiones por adjudicar activos al GES para su gestión. 

Es considerado un falsificador de documentos, según datos del Corruptómetro, un proyecto de Transparencia Venezuela, la Alianza Rebelde Investiga conformada por El Pitazo, Runrun.es y TalCual, y Connectas.

Banco Espírito Santo

El expresidente del Banco Espírito Santo, Ricardo Salgado, fue acusado en 2023 de 20 delitos de corrupción activa en el comercio internacional y 21 delitos de blanqueo de capitales para obtener contratos de compra de productos financieros de BES y GES. 

En el esquema de corrupción se usaron al menos 30 sociedades offshores, que tenían cuentas bancarias en la entidad.  Salgado pagó 124 millones de dólares a directivos de entes públicos de Venezuela con la finalidad de que ellos depositarán dinero en las cuentas del banco portugués, agrega la investigación. 

El Departamento Central de Investigación y Acción Criminal de Portugal confirmó que hizo pagos ocultos a más de 20 funcionarios del entorno del expresidente de Pdvsa Rafael Ramírez, quien reside actualmente en Italia, para que los recursos de distintas empresas públicas venezolanas ingresaran al Grupo Espírito Santo, detalla Transparencia Venezuela. 

El Novo Banco es la entidad creada en agosto de 2014 tras la quiebra del Espírito Santo (BES). El líder del que fue el banco privado más importante de Portugal y tercero de ese país era Ricardo Salgado Espírito Santo, quien estuvo al frente desde 1992 hasta su colapso en 2014

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a