25.4 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Un partido y dos aspirantes se apartan de las primarias opositoras tras renuncias en CNE

Los candidatos independientes Benjamín Rausseo y Luis Ratti decidieron no medirse con otros aspirantes en las primarias y prefieren ir directo a las presidenciales de 2024, así lo anunciaron en medio de la crisis por la que pasa el CNE

-

Caracas.- Desde que ocho rectores oficialistas renunciaron a sus puestos en el Consejo Nacional Electoral (CNE), entre ellos el presidente del organismo, Pedro Calzadilla, dos políticos que se postulaban a las primarias opositoras se desmarcaron del proceso y ahora buscan llegar de manera independiente a las presidenciales previstas para 2024.

La renuncia de los tres rectores oficialistas y cinco suplentes ocurrió el 14 de junio, posteriormente dimitieron Roberto Picón y Enrique Márquez, también rectores del ente, pero cercanos a la oposición.

Luis Ratti aspira presidencia como independiente

Tras la decisión de los funcionarios del Poder Electoral, el aspirante independiente Luis Ratti, quien «va de la mano de Dios y Jesucristo», anunció su candidatura, pero esta vez se salta las primarias y va directo a las elecciones presidenciales. El anuncio lo ofreció el 15 de junio.

«Estamos listos para esta cruzada, este reto, un verdadero reto de valientes, contra el que dirán, contra los obstáculos y contra quienes se opongan. Vamos de la mano bajo la dirección de un Dios vivo, mi padre y señor jesucristo, por los venezolanos y por #Venezuela. RATTI 2024″, escribió en su cuenta de Twitter.

Fuerza Vecinal no participará en elecciones primarias por falta de candidato

Benjamín Rausseo no irá a primarias

El otro precandidato presidencial que marcó su posición con respecto a las primarias fue Benjamín Rausseo, el comediante venezolano informó este jueves 22 de junio, a través de un comunicado, que participará en las elecciones presidenciales de 2024 como un candidato independiente.

El equipo político de Benjamín Rausseo, conocido popularmente por su personaje «El Conde del Guácharo», aseguró que se mantendrá «al margen» del evento electoral de la oposición después de haber escuchado las «exigencias de miles de personas» en toda Venezuela, especialmente en sectores populares.

«Siendo fiel a su condición independiente y a una trayectoria sin pasado político, a él no le corresponde participar en una primaria para elegir una jefatura política de un sector de la oposición. La gente le dice que debe ir como candidato independiente a la elección general», añade el comunicado.

Comisión de Primaria afirma que 40.000 venezolanos en el exterior actualizaron sus datos

Fuerza Vecinal no tiene candidato para las primarias

Por otro lado, el partido Fuerza Vecinal tampoco participará en las elecciones por falta de un candidato. Además, no cuentan con una posición definida sobre el apoyo que podrían dar a los candidatos opositores que sí están participando en los comicios.

Así lo dejó claro Darwin González, alcalde de Baruta y miembro de Fuerza Vecinal, en una entrevista con Onda La Superestación.

Los que si siguen en la carrera a las primarias

Hasta la fecha, han formalizado su postulación ocho personas, entre las que destacan los exdiputados Roberto Enríquez, Tamara Adrián, María Corina Machado, Delsa Solórzano, los exgobernadores Andrés Velásquez y César Pérez Vivas, así como la exjueza Gloria Pinho, el productor agropecuario Luis Farías y el empresario César Almeida.

La Comisión Nacional de Primarias (CNP) extendió, por un día más, del lapso para recibir candidaturas a los comicios internos, un proceso que debía cerrar este viernes 23 de junio y que se prorrogará, ahora, hasta el sábado 24.

Las elecciones se celebrarán el 22 de octubre de cara a las presidenciales de 2024, de la lista de candidatos se escogerá solo a uno para que compita contra el gobierno chavista que suma más de 20 años en el poder.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a