28.2 C
Caracas
lunes, 10 junio, 2024

Padre de Renzo Prieto: “Es preferible tener un hijo muerto que en prisión”

Lucas Prieto, padre del diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira recientemente liberado, Renzo Prieto, expresó lo difícil que ha sido para él y su familia que su hijo haya estado detenido en dos oportunidades

-

San Cristóbal.- El padre de Renzo Prieto, diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Lucas Prieto, manifestó este lunes 7 de septiembre a El Pitazo lo difícil que fueron los seis meses en que su hijo estuvo detenido en la sede de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes). Aseguró que es preferible tener un hijo muerto, que en prisión.

Recordó que Renzo fue detenido en el año 2014 en la sede del Helicoide, en donde permaneció 4 años y 25 días, pero acotó que los momentos más difíciles fueron desde marzo de 2020 pues no podía verlo, ni hablar con él, no sabía cuándo le entregaban alimentos, ni cómo estaba.

“Muchas veces me sentaba a comer y no podía hacerlo, me sentía mal porque no sabía si Renzo tenía días sin comer. No es fácil tener a un hijo en la cárcel”, dijo.

Indicó que a través de una persona que trasladaba los alimentos del diputado y sus dos asistentes, pudo conocer que en diversas oportunidades los funcionarios de las Faes se quedaban con los alimentos o los entregaban incompletos.

Lucas Prieto destacó que tanto durante los primeros años de prisión de su hijo, como ahora, él y su familia se sintieron abandonados por parte de la dirigencia política opositora. Sin embargo, considera que la lucha del diputado Renzo Prieto vale la pena, porque está seguro de que en algún momento el país mejorará.

Es poco lo que ha logrado hablar con él desde que fue puesto en libertad, pero espera con ansias su regreso al Táchira para abrazarlo y conversar varias horas.

LEE TAMBIÉN

Rubén González exige libertad para los demás presos políticos

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a