20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Padre de Juan Requesens aseguró que Bachelet lloró escuchando historias sobre presos políticos

-

Caracas.- Juan Guillermo Requesens, padre del diputado Juan Requesens, aseguró que la Alta Comisionada de la ONU por los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se mostró conmovida con las historias de presos políticos en Venezuela.

»Bachelet lloró ante el testimonio de un familiar de un preso político, estaba muy conmovida», comentó Juan Guillermo de lo ocurrido este jueves 20 de junio en la reunión que sostuvo Bachelet con ONG defensoras de Derechos Humanos y familiares de presos políticos, en la Universidad Metropolitana (Unimet)

Enfatizó en entrevista con Shirley Vernagy, que con los llantos de la expresidenta de Chile, se pudo haber cumplido la misión de que sintiera lo que pasa realmente en Venezuela con Nicolás Maduro en el poder.


LEE TAMBIÉN: 

FAMILIARES DE PRESOS POLÍTICOS Y VÍCTIMAS DE REPRESIÓN SE REUNIERON CON BACHELET

Michelle Bachelet les comentó que »iba a hacer lo posible» por lograr una solución rápida a este tema y se comprometió a seguir trabajando en la defensa de los Derechos Humanos y la liberación de los presos políticos.

»Yo no puedo hacer milagros le dijo Bachelet a familiares de los presos políticos, pero que velaría porque se haga justicia», describió el padre del parlamentario Juan Requesens.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a