19.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Ortega Díaz vincula a presunto testaferro de Diosdado Cabello con lavado de dinero

La Fiscal General de la República señaló que el militar retirado Jesús Salazar Acevedo creó una constructora para obtener contratos por millones de dólares

-

Caracas.- La fiscal Luisa Ortega Díaz, quien se mantiene en el exilio, anunció este 27 de mayo los resultados de una investigación que realizó al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y número dos del chavismo, Diosdado Cabello y a su testaferro Jesús Salazar Acevedo, por casos de lavado de dinero.

A través de su canal en Youtube, la funcionaria aseguró que Cabello ha aprovechado sus altos cargos en el gobierno para crear empresas que manejan testaferros con el objetivo de obtener contratos de organismos del Estado por millones de dólares y «saquear la nación». Así determinó que el sargento retirado del Ejército Salazar Acevedo, supuesto exchofer de Cabello, preside la Constructora Vidalsa 27 C.A., inscrita en el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y estado Miranda el 8 de marzo de 2007, cuando Cabello gobernaba en Miranda.

Según refiere Ortega Díaz, a esta compañía, cuya razón social es realizar obras civiles, se le adjudicó un contrato para remodelar las áreas comunes del Hotel Perlamar, ubicado en Nueva Esparta. Pero esta actividad en realidad estuvo a cargo de la empresa panameña Westin Investment Holding S.A, que fue subcontratada por Salazar Acevedo y que dirige su socia, Rosa Elena Rondón Meza. Se estima que el presupuesto ronda los $60 millones.

LEE TAMBIÉN

DIOSDADO CABELLO: LA SEGUNDA FIGURA FUERTE DEL CHAVISMO QUE BUSCA ESTADOS UNIDOS

Otras ocho compañías, domiciliadas en Panamá y en Estados Unidos, también guardan relación con el sargento retirado que, a su vez, es dueño del Atlético Venezuela Club de Fútbol, de acuerdo con una investigación que publicó Armando.Info en marzo de este año.   

Ortega Díaz detalló que las empresas son Blue Star Investment Premium S.A. (Panamá), Jsfo Investment INC (EE.UU.), MS & 7.000 Asociados INC (EE.UU.), Global Marine Services Usa LLC (EE.UU.), JJS Trading Group LLC (EE.UU.), Jsfo Services LLC (EE.UU.), World of International Business INC (EE.UU.) y Granjadas Trading Group (EE.UU.).  

En la investigación, la titular del Ministerio Público encontró evidencias de transacciones a cuentas bancarias extranjeras que pertenecen a Salazar Acevedo. Una de las transferencias en particular se hizo en 2010 a la cuenta de World of Internacional Business INC en el banco estadounidense Wachovia Bank.

También hay transacciones a una cuenta de Rondón Meza, su socia y quien maneja la compañía Negocios Industriales Real Nirsa S.A. con cuenta en el 1st United Bank.

LEE TAMBIÉN

AUTORIDADES DE EE. UU. OFRECEN $15 MILLONES POR INFORMACIÓN QUE LLEVE A LA CAPTURA DE MADURO

El ingeniero Alfonso Karam, socio de Salazar Acevedo en la compañía AMK Construcciones C.A, aparece como uno de los receptores de dinero a través de una cuenta de Banesco Panamá a nombre de Granjadas Trading Corp.

En este círculo del militar retirado también figuran Marcelo Marcial Tunoni y Enrique Rafael Cid Montes. Este último perteneció a la junta directiva del mismo partido de fútbol antes mencionado, según el trabajo de Armando.Info. Se trata de un ingeniero que ha hecho numerosos contratos con el gobierno.

Para el momento de las transacciones que reveló Ortega Díaz este miércoles, Cabello era diputado de la Asamblea Nacional por el estado Monagas. Venía de presidir Conatel y de ser ministro de Obras Públicas y Vivienda.

Las autoridades norteamericanas fueron notificadas de la supuesta comisión del delito de lavado de dinero, debido a que la mayoría de las empresas que maneja Salazar Acevedo se encuentran en Estados Unidos.  

LEE TAMBIÉN

ESTAS SON LAS EVIDENCIAS DE LA FISCALÍA DE EE.UU. QUE VINCULAN A MADURO CON NARCOTRÁFICO

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a