22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

OFAC extiende licencia para que cuatro empresas operen con Pdvsa

La licencia especifica que se prohiben trabajos de diseño, construcción, instalación, reparación o mejora de pozos u otras infraestructuras en Venezuela

-

Caracas.- La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió la Licencia General Nº 8N, que otorga a Petróleos de Venezuela, SA (Pdvsa) la autorización para operaciones especiales y contratos con entidades y sus filiales que trabajan en el país.

Válida hasta el 15 de noviembre de 2024, esta licencia permite a Pdvsa colaborar con empresas de servicios como Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International. Estas se especializan en mantenimiento de pozos y plataformas de perforación.

Politólogos destacan trabajo de Magalli Meda en medio de diferencias internas de la Unidad

La extensión de la licencia especifica las operaciones permitidas en Venezuela, incluyendo transacciones necesarias para la seguridad o preservación de activos en el país. Estas actividades incluyen garantizar la seguridad del personal y la integridad de las operaciones y activos; la participación en reuniones de accionistas y juntas directivas.

Sin embargo, la licencia prohíbe explícitamente ciertas actividades: perforación, elevación, procesamiento, compra o venta, transporte o envío de crudo o productos derivados del petróleo venezolano. Además, trabajos de diseño, construcción, instalación, reparación o mejora de pozos u otras infraestructuras en Venezuela, excepto por razones de seguridad.

A mediados de abril, el Departamento del Tesoro de EE. UU. aseguró que no renovaría el alivio de sanciones sobre el petróleo y gas venezolanos al acusar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de incumplir sus compromisos electorales.

La administración de Joe Biden emitió en octubre la Licencia General 44, que durante seis meses levantó las sanciones sobre el petróleo y el gas de Venezuela, como un incentivo para que Maduro cumpliera con los acuerdos de Barbados pactados con la oposición antichavista a propósito de unas elecciones democráticas y competitivas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a