19.8 C
Caracas
miércoles, 5 junio, 2024

Observatorio de Conflictividad Social registró 1.506 protestas en los primeros 90 días de 2021

En promedio se dieron 17 protestas diarias en todo el país durante los meses de enero, febrero y marzo de este año. Las protestas laborales y por servicios públicos lideran el conteo nacional del Ovcs

-

1.506 protestas durante los primeros tres meses de 2021 contabilizó el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs), 1.144 de las cuales estuvieron relacionadas con los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Se trata de un promedio de 17 protestas diarias en todo el país. Los datos, revelados en el informe trimestral publicado por el observatorio este viernes, 23 de abril, refiere que los estados orientales y andinos encabezaron el conteo. Anzoátegui y Sucre lideraron el índice de protestas con 130 cada uno. Seguido por Táchira (120), Lara (111), Portuguesa (101) y Mérida con 100 protestas.

De acuerdo con el conteo, las protestas de los trabajadores lideraron el índice de conflictividad en el país, durante el primer trimestre del año en curso con un reporte aproximado de 548 protestas, de acuerdo a los datos recabados por el Ovcs.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Qué son las ONG y cuál es su importancia?

“La dolarización del salario para cubrir la canasta básica y vivir con dignidad, respeto a las contrataciones colectivas y condiciones adecuadas de infraestructura e implementos para ejercer sus labores, forman parte de las exigencias de las diversas protestas laborales”, se desprende del análisis en el que se explica también que, de las 1.506 protestas registradas entre enero y marzo, 644 fueron combinadas entre varios gremios o grupos para exigir más de un derecho.

Asimismo, el observatorio documentó 495 protestas por servicios básicos en los primeros noventa días del año. En primer lugar, se registraron las quejas por agua que fueron 233 en todo el país, seguidas por los reclamos por falta de gasolina que fueron 166, luego la falta de gas, cuyo conteo arrojó 152 y las protestas por fallas eléctricas de las que se registraron 120.

En cuanto a la represión el Ovcs apuntó que durante el primer trimestre, al menos 23 protestas fueron reprimidas en 13 estados del país, dejando un saldo de 13 detenidos, 6 heridos y 1 persona fallecida en el estado Cojedes, durante un intento de saqueo a un camión.

Pandemia en la calle

El informe del Ovcs refiere la ejecución de 155 protestas por salud durante el primer trimestre del año, la mayoría de ellas ejercidas por los profesionales del gremio exigiendo vacunas contra el Covid-19, resignificación del salario, respeto a la contratación colectiva, así como planes eficientes y oportunos para dotación de implementos, materiales y equipo de bioseguridad para garantizar la integridad del personal y la salud de sus pacientes.

LEE TAMBIÉN

ONG alertan que providencia administrativa busca el cierre de los espacios democráticos

Ante el panorama, la organización concluye en el informe que este primer trimestre del año se ha agudizado la crisis social, económica y política por el repunte de los casos de COVID-19.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a