26.1 C
Caracas
sábado, 8 junio, 2024

MUD garantiza testigos en centro electorales tuyeros de mayor peligrosidad

-

“Se trata de centros vulnerables porque se encuentran en zonas con altos índices delictivos”, explicó Róger Delgado | Foto: Archivo
“Se trata de centros vulnerables porque se encuentran en zonas con altos índices delictivos”, explicó Róger Delgado | Foto: Archivo

Por Rosanna Battistelli R.
De los 198 centros electorales que existen en el circuito 6 de los Valles del Tuy, que comprende los municipios Lander, Simón Bolívar, Urdaneta y Cristóbal Rojas, hay unos 50 que son “candela”, a juzgar por los hechos de violencia que se han presentado durante las contiendas.

“Se trata de centros vulnerables porque se encuentran en zonas con altos índices delictivos”, explicó Róger Delgado, jefe de campaña de la MUD en el circuito 6, quien garantizó sin embargo que en los mismos contarán con testigos que vigilarán la transparencia del proceso.
Delgado señaló que esos testigos permanecerán en el lugar hasta tanto culmine la jornada electoral. “Los centros ubicados en la Escuela Básica Nueva Cúa y Ciudad Zamora en Urdaneta, Araguita y Los Alpes en Lander, así como Mata Prinera en Cristóbal Rojas son algunos de los más difíciles”, añadió.
Por su parte, José Domingo Cruz, jefe de campaña de la MUD en el circuito 7 (Independencia y Paz Castillo), indicó que en ambas jurisdicciones se totalizan 100 centros de votación, de los cuales 60 son catalogados como peligrosos. Los mismos se encuentran fuera del casco central.
En total contamos con 900 testigos, entre principales y suplentes, quienes ya están capacitados”, indicó Cruz, quien acotó que los mismos vecinos se han comprometido a garantizar la seguridad en sus sectores.
Dijo además que en esas zonas han conformado equipos de trabajo. “Aspiramos también que los funcionarios del Plan República actúen apegados a las leyes, custodien los centros y resguarden el orden”, destacó.
Asimismo, Cruz espera que el CNE cumpla con la altura establecida del parabán electoral para garantizar el secreto del voto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a