21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

MUD: Estado de excepción busca dificultar elecciones

-

MUD
Torrealba declaró en nombre de la MUD | Foto: @unidadvenezuela

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechazó este lunes el estado de excepción decretado por el gobierno en el estado Táchira y reiteró la tesis de que el Ejecutivo busca crear un escenario de «conmoción» para suspender las elecciones legislativas previstas para el 6 de diciembre.

«Estas medidas que está tomando el Gobierno no son para prevenir la emergencia, son para crearlas, para promover (…) una situación de conflicto intenso allá (en Táchira) y decir que hay un estado de conmoción interna», sostuvo el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús «Chuo» Torrealba.
Consideró que aunque la medida no afecta el proceso electoral del 6 de diciembre, sí crea condiciones para dificultarlo. «Ahora sí es verdad que se dificulta la realización de las elecciones», insistió sobre unos comicios a los que, según dijo, el Gobierno «les tienen pavor».
«¿Por qué el Gobierno a partir de esta situación arma todo este escándalo? Por ejemplo, esto no pasó el 11, 12 y 13 de abril. Nadie decretó estado de excepción cuando la crisis bancaria, situaciones muy duras. Sin embargo, jamás se habló de un estado de excepción», señaló.
Torrealba calificó de «lamentable» lo ocurrido en la frontera a los efectivos militares, y consideró que forma parte del «escenario normal» de los acontecimientos en Venezuela.
El jefe de la MUD considera que decretan el estado de excepción para dotarse del marco para reprimir la protesta que están originando con el cierre de la frontera en Táchira.
Por su lado, Delsa Solórzano, candidata a los comicios del 6-D, afirmó que, de acuerdo a la Convención Americana de Derechos Humanos y al Pacto Internacional de Derechos Civiles, «no es posible, bajo estado de excepción, suspender procesos electorales, suspender el derecho al sufragio ni tampoco suspender los derechos políticos».
Asimismo, manifestó que que el Gobierno de Venezuela está obligado a notificar el decreto del estado de excepción en una zona fronteriza con Colombia a la OEA y la ONU.
«Esto es obligatorio por una sencilla razón, cuando usted suspende las garantías, cuanto usted decreta un estado de excepción está afectando los derechos de todas las personas que se encuentran en un territorio, sean o no nacionales de ese país», sostuvo la vocera de la también MUD.
«De tal manera que es obligatorio, señor Maduro, que usted le notifique a la ONU (Organización de Naciones Unidas) y a la OEA (Organización de Estados Americanos) del decreto de estado de excepción que ha dictado», agregó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a