21.7 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

“Morimos de hambre, queremos salario justo”: los mensajes que trabajadores enviaron a Maduro

Trabajadores públicos activos y jubilados calificaron el actual sueldo mínimo como un “sueldo miserable” o “sueldo de hambre”. El salario mínimo integral en Venezuela es de un total de 10 bolívares (equivalente a 2 dólares)

-

Caracas.– Trabajadores activos y jubilados del país exigieron al Gobierno de Nicolás Maduro un salario justo este 3 de febrero, a través de las redes sociales. Actualmente el salario mínimo integral en Venezuela es de 7 bolívares, incluyendo el bono de alimentación que son 3 bolívares, sería un total de 10 bolívares (equivalente a 2 dólares).

Cinco datos que revelan la triste situación de los profesores jubilados en Venezuela

El tuitazo de los trabajadores estuvo enmarcado con el hashtag #SalarioJustoYa. Uno de los mensajes publicado por un trabajador decía: “Morimos de hambre, queremos salario justo”.

En diciembre de 2021 el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) indicó que la canasta básica alimentaria e ubicó en 431,72 dólares, por lo que un trabajador que sólo perciba un salario mínimo no puede cubrir ni el 5% de la canasta básica.

“Dos colegas y amigos de @UNA_VE murieron por no alimentarse bien y por no poder pagar un tratamiento médico adecuado, otros no se pueden operar o no pueden pagar un examen médico”, relató el usuario @gasconmarquez.

Al continuar exigiendo un buen sueldo, los trabajadores también calificaron el actual sueldo mínimo como un “sueldo miserable” o “sueldo de hambre”. A su vez, recordaron que si el sueldo les alcanza para comer, a los trabajadores de edad avanzada no les alcanza para costear las medicinas que requieran.

Puedes leer otros de los mensajes publicados durante el tuitazo por un salario justo a continuación:

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a