22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Ministerio Público solicita una reunión con nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional

Según lo detallado por Tarek William Saab, el Ministerio Público envió al nuevo fiscal de la CPI, el pasado 14 de julio, una carta en la que le solicitó una reunión para establecer una hoja de ruta y un marco de referencia, para cooperar con la labor de la Fiscalía de la CPI en el caso de Venezuela

-

Caracas.- El fiscal general de la República designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, difundió un comunicado este viernes, 16 de julio, mediante el que el Ministerio Público le da la bienvenida al nuevo fiscal designado de la Corte Penal Internacional (CPI), Kharim Khan, y solicita una reunión de trabajo para establecer una hoja de ruta sobre el caso Venezuela.

Según lo detallado en el comunicado difundido por Saab, el Ministerio Público envió a Khan, el pasado 14 de julio, una carta en la que le solicitó una reunión para establecer una hoja de ruta y un marco de referencia, a propósito, según se lee en el documento divulgado, de la disposición del gobierno de Nicolás Maduro de cooperar con la labor de la Fiscalía de la CPI.

«En la misiva enviada se hace referencia a los informes presentados por nuestro país en los últimos 9 meses, en el marco del examen preliminar del denominado caso Venezuela I, los cuales demuestran que desde que así se nos requirió el pasado 2 de octubre, nuestra disposición ha sido siempre la de colaborar con la Fiscalía», detalla el comunicado.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Qué sucederá con el caso de Venezuela en la Corte Penal Internacional?

Según el comunicado difundido por Saab, el gobierno de Maduro apuesta por una etapa de apertura y colaboración desde el inicio de la gestión de Khan, quien sustituye a Fatou Bensouda, y alude a lo expuesto por la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI el pasado 14 de junio y 2 de julio.

El pasado 2 de julio, la Sala de Cuestiones Preliminares desestimó una solicitud de Saab sobre control judicial e invitó a presentar versiones públicas del caso evaluado en la Fiscalía de la CPI para minimizar potenciales malentendidos y retrasos.

LEE TAMBIÉN

PERFIL | Karim Khan, nuevo fiscal de la CPI que hereda el caso Venezuela

Tras el anuncio de la Cámara de la CPI, el equipo liderado por el comisionado para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas designado por el gobierno interino de Juan Guaidó, Humberto Prado, envió un documento a la fiscalía de la CPI con el nuevo informe de la alta Comisionada de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en el que establece de manera precisa la falta de independencia y autonomía del poder judicial en Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a