21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Ministerio Público revela que fiscal y alcalde oficialista traficaban gasolina con grupos mineros

Manoel Gil Da Silva, fiscal superior de Bolívar, y Carlos Vidal, alcalde del municipio Independencia de Anzoátegui, están detenidos por ser los líderes de una red de traficantes de combustible y tener nexos con grupos mineros, según reveló el titular del Ministerio Público de Venezuela

-

Ciudad Bolívar.- Lo que en las enormes colas por gasolina en el estado Bolívar era un secreto a voces, hoy es un hecho: hay altos funcionarios del Estado y del gobierno de Nicolás Maduro implicados en el desvío de combustible hacia las minas de oro, ubicadas en el Arco Minero del Orinoco. El dato lo confirmó Tarek William Saab, fiscal general nombrado por la extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC) la tarde de este sábado 29 de enero.

Manoel Gil Da Silva, fiscal superior de Bolívar, y Carlos Vidal, alcalde del municipio Independencia de Anzoátegui, están detenidos por ser los líderes de una red de traficantes de combustible y tener nexos con grupos mineros, según reveló el titular del Ministerio Público de Venezuela. El procedimiento de captura lo ejecutó la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y en total hay 13 implicados.

De acuerdo con la investigación, el combustible era desviado hacia las minas desde una estación de servicio situada en Soledad, una población de Anzoátegui que está a unos 18 kilómetros de la capital del estado Bolívar, cruzando el Puente Angostura.

Detenidos fiscal superior de Bolívar y alcalde de Anzoátegui por desvío de combustible

“Junto al capitán Antonio Barroso y sus cómplices desviaban y comercializaban grandes cantidades de combustible de las estaciones de servicio del municipio Independencia a grupos irregulares de la minería ilegal. El Ministerio Público imputará los delitos de terrorismo, contrabando agravado, peculado doloso, corrupción propia y agravada y asociación para delinquir”, detalló Saab en su cuenta en la red social Twitter.

Las acusaciones sobre el presunto desvío de gasolina para favorecer a grupos que operan en las minas de oro de Bolívar no son nuevas. En agosto de 2020, el entonces diputado de la Asamblea Nacional de 2015, Rachid Yasbek, denunció que gandolas con combustible dejaban de abastecer las estaciones formales de gasolina en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar, para seguir la ruta hacia las zonas mineras de El Callao, Guasipati y Tumeremo.

“Las gandolas van directamente a las alianzas mineras. Antes del aumento de la gasolina, una gandola en esa zona costaba un kilo de oro, pero hoy puede costar hasta dos kilos de oro”, dijo entonces el también dirigente del partido político Primero Justicia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a