22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Ministerio Público presenta en tribunales a exsenadora colombiana Aída Merlano

El fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, informó que Merlano y el ciudadano colombiano Yeico Vargas permanecerán detenidos por las autoridades venezolanas. De acuerdo a Nicolás Maduro, la excongresista se encuentra bajo interrogatorio por el Sebin

-

El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público presentó en tribunales la noche de este martes 28 de enero a la exsenadora colombiana Aída Merlano, detenida este lunes por la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) en el estado Zulia.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, informó que la parlamentaria fue llevada ante el Juzgado 13 de Control del estado Zulia, imputada por los presuntos delitos de usurpación de identidad, uso de documento falso y asociación para delinquir.

Igualmente, al ciudadano colombiano Yeico Manuel Vargas Silveria, detenido junto a Merlano, se le impusieron cargos por encubrimiento y asociación para delinquir.

LEE TAMBIÉN

COMANDANTE DE LA FAES INFORMA QUE DETUVO A EXSENADORA COLOMBIANA

«Ambos quedarán privados de libertad en un centro de reclusión debidamente previsto por las autoridades judiciales venezolanas», escribió.

Merlano poseía orden de captura en Colombia desde el 1 de octubre de 2019, después de ser condenada a 15 años de prisión por compra de votos durante las elecciones para el Senado de la República de 2018. Al conocer su sentencia, la mujer salió mediante una soga del segundo piso del edificio donde estaba el consultorio odontológico en se atendía y luego huyó de Bogotá. Tenía una alerta de captura por parte de la oficina regional de Interpol.

Desde hacía dos meses vivía en la avenida El Milagro de Maracaibo, donde permanecía con una documentación falsa.

El presidente colombiano Iván Duque indicó este martes en un comunicado que solicitaría formalmente a Venezuela la extradición de la exsenadora y su acompañante, sin embargo, aclaró que al no reconocer a Nicolás Maduro como gobernante del país, haría la gestión únicamente con el gobierno del presidente encargado y cabeza del Parlamento, Juan Guaidó. Por su parte, el líder opositor respondió que apoyaría el traslado de los detenidos a través de la Interpol y todos los mecanismos legales a su alcance.

En paralelo a los tuits de Saab, Nicolás Maduro realizaba una alocución en la que felicitó a la Faes por lograr la captura de Merlano, asegurando que se encuentra ahora bajo custodia del director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González López, quien estaría extrayéndole información comprometedora sobre el Gobierno de Colombia.

«No se imaginan lo que González López me está contando», afirmó.

LEE TAMBIÉN

DOS MESES VIVIENDO EN MARACAIBO TENÍA EXSENADORA COLOMBIANA MERLANO

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a