20.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Militares venezolanos hacen pista de aterrizaje cerca del Esequibo pese a rechazo de Guyana

El comandante estratégico operacional de la FAN, Domingo Hernández Lárez, compartió un video en el que se pueden ver los trabajos desarrollados por los militares

-

Caracas.- Militares venezolanos construyen una pista de aterrizaje en una zona del estado Bolívar que servirá para el «desarrollo integral» del Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros que se disputa con Guyana.

La información fue ofrecida, el sábado 28 de octubre, por el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional (FAN), Domingo Hernández Lárez, a través de su cuenta en la red social X, donde, además, compartió la consigna «el Esequibo es tierra venezolana», reseñó EFE.

CNE instala Comité Logístico para el referendo sobre el Esequibo

En el video se pueden ver los trabajos llevados a cabo por los militares en la zona boscosa a la que denominan «Área de Desarrollo Integral La Camorra», desde donde se escucha a un militar, identificado como coronel Juan Gutiérrez Ortiz, explicando que se encuentran en La Camorra.

Hernández Lárez no dio mayores detalles sobre la pista, cuál será su uso o en qué fecha contemplan culminar la obra.

El rechazo de Guyana

«Esta Esequiba es nuestra, cada centímetro cuadrado de ella», es un extracto del comunicado emitido por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, quien dejó claro que no cederá ni una «pulgada de ese territorio», luego de que el gobierno de Nicolás Maduro anunció la realización de un referendo consultivo sobre este tema.

El próximo 3 de diciembre, Venezuela celebrará un referendo en el que el país deberá responder si aprueba o no anexionarse a la Guayana Esequiba.

Con información de EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a