22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

María Corina Machado invita a senadores españoles a ser testigos de la elección presidencial

48 días antes de la elección presidencial del 28 de julio, la ganadora de la Primaria y líder de la oposición destacó en una intervención ante el Senado de España que el desenlace de los comicios en Venezuela tendrá impacto político, no solo en la región

-

Caracas.- La líder de la oposición mayoritaria vinculada con la Plataforma Unitaria Democrática, María Corina Machado, pidió a los miembros del Senado de España e integrantes de los diversos grupos parlamentarios de la nación europea que sean testigos de la elección presidencial el 28 de julio.

En una intervención en una sesión extraordinaria del Senado español el lunes, Machado invitó a los senadores a que, pese a la decisión del CNE de no permitir el despliegue de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, sean testigos en Venezuela de la jornada electoral el 28 de julio.

«Aprovecho para cursarles una invitación a miembros de los distintos grupos parlamentarios que, aunque no venga una misión oficial de la Unión Europea a realizar observación electoral, sean testigos del evento cívico más importante de la historia contemporánea de Venezuela», resaltó Machado en su intervención virtual.

Oficialismo apura estrategias para movilizar el voto con programas, misiones y partidos

La líder opositora calificó de mala señal la decisión del Consejo Nacional Electoral de impedir la participación de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea el 28 de julio.

«Creemos que, a nivel del Senado, lo que se ha hecho es valiosísimo; esperamos que se pueda hacer aún más, no solo para resaltar esta lucha de los venezolanos en condiciones tan adversas, para ser nuestra voz en España y en toda Europa de los atropellos que el régimen ha cometido, sobre todo en materia de persecución política y violación de derechos humanos«, destacó Machado.

La ganadora de la Primaria del 22 de octubre repasó en su intervención ante el Senado español las acciones gubernamentales contra su equipo político y resaltó que «el desenlace del proceso electoral del 28 de julio tendrá un impacto definitivo, no solo en Venezuela, también sobre la región y me atrevo a decir todo Occidente».

«Por primera vez en 25 años enfrentamos un proceso electoral en el que, en el peor de los escenarios, estamos en 80 % a favor de un cambio y menos de un 20 % con dudas o con apoyo al sistema. Es algo inédito y además una tendencia que se intensifica cada día que pasa», añadió Machado.

Guachimán Electoral | Testigos y miembros de mesa: piezas claves en el proceso electoral

La líder opositora resaltó también la persecución gubernamental en medio de lo que calificó de proceso de reencuentro de la sociedad por un anhelo de cambio político en 2024.

«Mucho más poderoso que un proceso electoral convencional, es una lucha existencial. La respuesta del régimen ha sido una persecución feroz (…) Tenemos seis personas del más alto nivel presas en el Helicoide o asiladas y protegidas en la Embajada de Argentina (…) Aun así hemos seguido avanzando y el régimen también ha ido apretando, no solo a miembros del comando, sino contra la gente más humilde», concluyó Machado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a