25 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

María Corina Machado: el régimen busca lavarse la cara con unas elecciones

La líder de oposición denunció ante el Parlamento Europeo que el gobierno de Nicolás Maduro se negaría a aceptar una derrota. “En Venezuela el voto no elige, el régimen decide quién se postula, quién vota y quién gana”, afirmó

-

María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela, habló este jueves 12 de mayo ante la sesión del Parlamento Europeo para denunciar que el gobierno de Nicolás Maduro busca un evitar la responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos, negó que en el país haya una recuperación económica y cuestionó la realización de elecciones bajo las condiciones actuales.

“El régimen obviamente busca blanquear la cara, lavarse la cara frente a los crímenes de lesa humanidad (…) En ese sentido, se crea esa gran nebulosa y campaña de un país en recuperación económica”, dijo Machado ante el Parlamento Europeo.

Denunció que en los últimos 24 meses el ingreso del 10% más rico aumentó 91% y el del 10% más pobre disminuyó 11%. “Lo que crece en Venezuela es la desigualdad, como crece la voracidad de un régimen que quiere convertir al país en una gran lavadora de capitales”.

A su juicio, las elecciones con las condiciones actuales son mecanismos para legitimar al gobierno: “En Venezuela, las elecciones son instrumentos para legitimar y lavar este monstruo destructivo que es la tiranía, en Venezuela el voto no elige, el régimen decide quién se postula, quién vota y quién gana”.

“¿Ustedes creen que por el camino que vamos el régimen de Maduro va a aceptar la derrota y va a entregar el poder en unas elecciones generales en el 2023 o 2024? Por este camino, en el mejor de los casos, tendremos una elección estilo Nicaragua”, añadió la dirigente.

También dijo que se necesita instaurar una nueva dirección política que parta de la legitimidad popular. Apuntó a lograr una “verdadera negociación que derive en una elección real”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a