22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Marcha de los claveles rojos transcurrió en medio de protestas por agua en Falcón

-

Punto Fijo.- Este domingo se llevó a cabo en Punto Fijo la marcha de los claveles rojos en honor a la conmemoración de la muerte de Alí Primera, la misma salió de la casa museo que lleva su nombre, en el municipio Los Taques, y llegó al cementerio de Santa Elena donde reposan los restos del cantautor.

La marcha fue encabezada por el Ministro de Cultura, Ernesto Villegas, y el gobernador de Falcón, Víctor Clark, quienes estuvieron acompañados de los tres alcaldes de la Península de Paraguaná y demás personajes políticos, así como de la esposa de Alí Primera, Sol Musett, y parte de su familia.

La marcha arrancó cerca de las 11:00 de la mañana, y al desplazarse por la vía fluor que comunica el municipio Los Taques con Carirubana, familias enteras esperaban en las esquinas de sus hogares para reclamar por la falta del vital líquido, ya que no les llega desde hace dos meses.

Mientras la marcha transitaba por el lugar, los presentes gritaban consignas y exigían agua, acompañados de bidones y baldes vacíos de todos tamaños, a pesar de que la intención era llamar la atención del gobernador del estado, este hizo caso omiso y prosiguió entre las personas que lo acompañaban.


Hubo un piquete de la Policía de Falcón | Foto: Irene Revilla

Alexis Colina, habitante del parcelamiento Antiguo Aeropuerto, comentó que en el sector no les llega el agua desde hace más de 60 días y ante ello, deben cruzar la intercomunal Alí Primera para cargar agua en botellones y en carretillas improvisadas que han creado para tal fin.


LEE TAMBIÉN: 

VOLUNTARIOS JURARON TRABAJAR POR LA AYUDA HUMANITARIA

“Aquí no funciona nada, después que Víctor Clark fue electo por nosotros mismos, se fue para Caracas y no nos resuelve nuestros problemas. Tenemos que arriesgar nuestra vida cargando agua de las tuberías de la otra comunidad”.

Florentino Primera se unió a la protesta

A pesar de Florentino Primera, hijo de Alí Primera, iba en la marcha, se salió de la concentración para acompañar a las personas que protestaban y con un bidón vacío les elevó un “Yo tengo un colectivo que se llama Watuyusei y el año pasado nuestro trabajo fue Agüita Fresca; nosotros estamos haciendo propuestas desde hace rato, y si esta marcha no acompaña las angustias del pueblo con respecto al agua, entonces sería una marcha de mentira. Yo mientras esté cantando allí, junto a un poco de gente que se movilizó por toda Venezuela, cantando y enarbolando la canción de Alí, también estoy cantando por la verdad de la gente que sigue malgastando madrugadas por una lata de agua. Canten duro la canción de Alí, y no dejen que se las quite ningún sectarismo, mis respetos, que viva Alí”.

Florentino Primera se unió a la protesta | Foto: Irene Revilla

Al lugar se acercó un camión cisterna de los bomberos marinos, pero los presentes no recibieron el agua, al contrario, le gritaban que se fuera ya que ellos quieren es el agua por tuberías. “No nos van a venir a engañar con una pipa de agua cuando nos estamos es muriendo de sed”, aseguró Mirtha Urbina

Aunque hubo un piquete de la policía regional, no hubo represión ni detenidos por este hecho, los protestantes se marcharon una vez que la marcha pasó por el lugar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a