23.7 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Maestros a Edmundo González Urrutia: la educación en Venezuela ha sufrido un retroceso

El grupo de maestros sostuvo un encuentro con Edmundo González, candidato presidencial de oposición, para hablar sobre la situación de las escuelas y el sistema educativo: infraestructura, falla de servicios, analfabetismo

-

Caracas.- Un grupo de maestros sostuvieron un encuentro con el candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, en el que realizaron propuestas debido al panorama educativo de las instituciones públicas del país por bajos salarios, deserción, infraestructura y otras problemáticas del sector.

El encuentro se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV) el jueves 27 de junio. El evento fue moderado por la secretaria de organización del Colegio de Profesores de Venezuela, Raquel Figueroa.

María Corina Machado a Cabello: alguien le quiere meter miedo a nuestros comanditos

González fue recibido por al menos 150 educadores, quienes le plantearon sus demandas magisteriales y situación de la educación pública en Venezuela. Entre esto destacaron el retroceso que ha sufrido el sector en los últimos años y la violación a la Constitución al no garantizar la educación pública de calidad.

«No habrá democracia sin una educación democrática, científica e inclusiva. No tendremos democracia, si no se supera la desigualdad social«, afirmó el grupo de docentes en medio de este encuentro con el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Maestros sobre el sistema educativo

En El Pitazo te contamos en clave lo que dijeron este grupo de maestros al candidato opositor, a 30 días de los comicios electorales, sobre la situación del sistema educativo venezolano:

  • Los maestros hablaron del retroceso que ha sufrido la educación pública en Venezuela que han influido en niveles significativos de analfabetismo.
  • Otro de sus reclamos estuvo relacionado a la negación del avance científico tecnológico por la falta de equipos avanzados y apoyo a la formación.
  • La crisis del sistema educativo se agudiza desde el año 2012 y aseguran que el Estado no ejecutó políticas para atender a estudiantes.
  • El desarrollo cognitivo y el acceso a la educación se ve afectado en las zonas más pobres del país debido a la falta de condiciones para que la población pueda entrar en el sistema escolar.

¿Qué proponen maestros a Edmundo González?

Después que el candidato escuchó sobre la situación del sistema educativo, el grupo también realizó propuestas al candidato. Estas fueron algunas de las que presentaron:

  • Garantizar alimentación adecuada para que el proceso educativo sea efectivo.
  • Plan para mejorar y adecuar planteles educativos para implementar apoyo tecnológico y adecuar las instalaciones. Hay escuelas sin servicio de agua, electricidad o comedores.
  • Iniciar una revisión para verificar e incluir a personas que se encuentran fuera del sistema educativo.
  • Cumplir con las Convenciones Colectivas de los trabajadores de la educación y proporcionar condiciones para el ejercicio de su profesión.
  • Valoración académica, profesional de los educadores desde la formación, actualización y reconocimiento de la carrera docente.
  • Revisar los presupuestos de asignación al sector educativo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a