20.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Maduro respeta, pero no comparte que la CPI abra fase de investigación a su gobierno

En el acuerdo firmado entre el fiscal de la CPI y el Estado venezolano se determina que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma

-

Caracas.- Nicolás Maduro aseguró este miércoles, 3 de noviembre, que respeta, pero no comparte la decisión adoptada por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de avanzar a la fase de investigación el caso abierto contra su gobierno.

«Después de esta evaluación y este debate, el fiscal (de la CPI) ha decidido pasar a la siguiente fase para buscar la verdad. Respetamos su decisión como Estado, aunque le hemos manifestado que no la compartimos», dijo Maduro en una comparecencia junto al jefe de la Fiscalía de la corte, Karim Khan.

Maduro sostuvo que antes de que se anunciara esta decisión y durante la llamada fase de examen preliminar, no (se) le permitió al Estado venezolano conocer la documentación y el contenido que se evaluaba.

El mandatario venezolano subrayó que para la etapa de investigación se firmó un acuerdo entre Venezuela y la Fiscalía de la CPI, el cual garantiza, de manera firme y definitiva, la cooperación, la complementariedad positiva, el apoyo mutuo y el diálogo constructivo para buscar la verdad y la justicia.

En el acuerdo firmado entre el fiscal de la CPI y el Estado venezolano se determina que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma.

El memorando también recoge que Venezuela interpreta que no se cumplen los requisitos del artículo 53 del Estatuto de Roma para justificar el paso de la fase de examen preliminar a la fase de investigación.

Maduro celebró la firma de este documento e insistió en que Venezuela garantiza la justicia con instituciones que están dispuestas a mejorar, a perfeccionarse y a avanzar.

«Quizá sea el primero de muchos documentos para avanzar en la búsqueda de la verdad, en la justicia y en una mejoría constitucional profunda de las instituciones venezolanas», añadió. El gobernante venezolano le dijo a Khan que es el primer interesado en que se sepa la verdad.

«Venezuela ha conquistado su derecho a la paz, señor fiscal. Si no hubiera justicia, no hubiera paz, y en Venezuela hay una paz dinámica construyéndose, hay una paz sustentada en derechos constitucionales», aseveró el mandatario venezolano.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a