29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Maduro dice que Santos "la embarró" en Cúcuta

-

Nicolas-Maduro
Maduro estuvo en un acto en el Poliedro de Caracas | Foto: AVN

El presidente Nicolás Maduro dijo este jueves que su homologo colombiano, Juan Manuel Santos, «la embarró» al visitar este miércoles la ciudad fronteriza de Cúcuta y decir «mentiras», porque, aseguró, le «engañaron» sobre la situación en esa zona.

«La ‘embarró’ (…). Ayer usted fue a Cúcuta y lo engañaron vilmente, todo lo que dijo, uno por uno de las cosas, es falso, presidente Santos. Tengo los videos, tengo las pruebas, tengo los testimonios y se lo puedo demostrar», dijo Maduro en un acto en el Poliedro de Caracas.
Santos afirmó el miércoles desde Cúcuta sentir la misma indignación que sus connacionales deportados por Venezuela en los últimos días y aseguró que, como es su deber, los protegerá de «todo tipo de abusos».
El mandatario colombiano señaló que estaba manifestando su «protesta y exigiendo a las autoridades venezolanas respeto por la dignidad de los colombianos«, por las familias «que no son ningunos paramilitares».
Maduro reiteró hoy que Santos «mintió» en sus declaraciones y aseguró que en Venezuela han sido recibidos más de 5 millones de colombianos en los últimos nueve años «huyendo de la miseria, del desempleo, de la guerra y de la oligarquía colombiana».
«¿Y por qué se vienen a Venezuela? Porque aquí hay trabajo, hay salud pública, hay educación pública, aquí hay la misión alimentación, hay solidaridad, hay patria de verdad aquí, no gobierna la oligarquía colombiana«, dijo.
«Porque Colombia se ha convertido en una exportadora neta de pobres que huyen de la miseria y huyen de la guerra y huyen de los descuartizadores paramilitares de Álvaro Uribe Vélez», recalcó.
En la medianoche del pasado miércoles, Maduro ordenó cerrar el paso fronterizo entre San Antonio del Táchira y Cúcuta tras el ataque de presuntos contrabandistas contra militares que se saldó con tres uniformados y un civil heridos.
Dos días después, el presidente Nicolás Maduro declaró el estado de excepción en seis localidades limítrofes, lo que dio inicio a una deportación masiva de colombianos.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, acordó ayer en Cartagena con su homóloga de Colombia, María Ángela Holguín, acciones conjuntas contra el contrabando y otros delitos.
Sin embargo, no se pusieron de acuerdo para reabrir el que es el principal paso entre los dos países, que comunica a través del puente Simón Bolívar la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira con la colombiana de Cúcuta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a