23.7 C
Caracas
lunes, 3 junio, 2024

Maduro designa como ministro a Juan Carlos Loyo en medio de protestas de chavistas

Este viernes 22 de abril, el gobernante Nicolás Maduro designó a Juan Arias como ministro de Industrias y Producción Nacional y a Juan Carlos Loyo como nuevo titular de la cartera de Pesca y Acuicultura

-

El gobernante Nicolás Maduro designó este viernes 22 de abril a Juan Carlos Loyo como nuevo ministro de Pesca y Acuicultura. El funcionario en el pasado estuvo al frente del Instituto Nacional de Tierras y del Ministerio de Agricultura, pero el expresidente, Hugo Chávez, lo destituyó en el año 2012.

«Designé como nuevo Ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura a Juan Carlos Loyo, quien desde ahora asume la labor diaria junto a los pescadores y pescadoras de la Patria. Vamos al trabajo en equipo y en conjunto con el pueblo, por la soberanía alimentaria», indicó el mandatario en Twitter.

La designación de Loyo generó reacciones inmediatas en el chavismo. Algunos simpatizantes del Psuv respondieron al gobernante al pie de la publicación.

«Presidente con todo respeto, nuestro comandante supremo Hugo Chávez echó a Juan Carlos Loyo de su equipo cuando fue ministro de Tierras por choro y usted lo va a incorporar a su equipo», dijo una usuaria de nombre Militza Pérez.

Otro usuario y simpatizante del chavismo comentó: «El presidente Maduro rompió las 3R Con el corrupto Loyo otra vez ministro, la ineficiencia premiada aun sabiendo que el pueblo rechaza a ese corrupto, resumen: El pueblo que coma mi….a aquí mando yo dirá él, pero en descontento el pueblo manda en su voto acumule + descontento y vera».

Loyo es economista, egresado de la Universidad de Carabobo, y tiene estudios en gobernabilidad y desarrollo en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

En 2005 fue viceministro de Desarrollo Económico en el Ministerio de Economía Popular. De 2006 a 2010 se desempeñó como presidente del Instituto Nacional de Tierras y de 2010 a 2012 fue Ministro de Agricultura y Tierras.

Loyo también protagonizó un episodio durante su gestión como ministro de Agricultura y Tierra, portando un arma de fuego y con una franela del Che Guevara encabezó un acto con militares en el que procedieron a expropiar tierras en el estado Mérida.

Juan Carlos Arias al Ministerio de Industrias y Producción Nacional

La tarde de este viernes Maduro también anunció la designación de Juan Arias para dirigir el Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional.

Los nuevos ministros vienen a reemplazar a José Gregorio Biomorgi y Olga Luisa Figueroa, quienes habían sido designados hace cuatro y dos meses, respectivamente.

«El compañero Juan Arias, a partir de ahora, tiene la responsabilidad de dirigir el Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional», escribió el gobernante.

Maduro aseguró que el nuevo ministro de Industrias tiene la tarea de «continuar con la recuperación económica, a través del impulso de los sectores productivos».

De acuerdo con el portal Poderopedia, Arias es economista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. También es especialista en las áreas de estadística y análisis de datos para ciencias sociales.

En 2016 fue ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, y fue viceministro para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, además de embajador y representante alterno de Venezuela ante organizaciones internacionales en Ginebra.

Arias reemplazará a José Gregorio Biomorgi, nombrado ministro de Industrias el pasado 8 de diciembre en sustitución de Jorge Arreaza.

«Agradezco a Olga Luisa Figueroa y a José Gregorio Biomorgi la extraordinaria labor desempeñada durante estos meses de trabajo, en los que estuvieron al frente de estas importantes tareas del sector alimentario y productivo. Reciban el abrazo del pueblo venezolano ¡Éxitos!», escribió Maduro a los ministros salientes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a